ir al contenido

El Salvador: Tony Saca lanza su candidatura

San Salvador- El ex gobernante de El Salvador Elías Antonio Saca lanzó el lunes 25 de febrero su candidatura presidencial para las elecciones del próximo año con el respaldo de una coalición de tres partidos minoritarios de derecha.

“Buscaré la Presidencia de la República para el período 2014-2019”, anunció Saca en un discurso ante cientos de seguidores en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de San Salvador.

Saca se convirtió así en una tercera opción electoral, además de Salvador Sánchez Cerén y Norman Quijano, candidatos del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha), respectivamente.

El expresidente apuntó que participará en las elecciones del 2 de febrero de 2014 “con el movimiento Unidad”, integrado por Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido Conciliación Nacional (PCN).

Dicho movimiento promoverá “una amplia coalición” con “ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil”, añadió, sin anunciar quién será su candidato a vicepresidente.

“Si los salvadoreños así lo deciden y me convierten de nuevo en su presidente, me propongo gobernar con la Biblia y la Constitución como guías (…), pondré mi experiencia en función de resolver los problemas que aquejan a los salvadoreños”, subrayó el exmandatario.

Saca gobernó El Salvador entre 2004 y 2009, en el último de los cuatro mandatos consecutivos de ARENA desde 1989, que terminaron cuando el FMLN triunfó con el ahora presidente Mauricio Funes como candidato.

ARENA expulsó a Saca en 2009, meses después de terminar su Gobierno, por considerar que instigó la división de su bancada en la Asamblea Legislativa, la que varios diputados abandonaron para formar el partido GANA.

El exgobernante había adelantado en los últimos meses que preparaba su nueva candidatura pues la Constitución salvadoreña permite la reelección presidencial alterna.

Los tres colectivos que apoyan la candidatura de Saca son aliados del FMLN en la Asamblea Legislativa.

De los otros dos candidatos presidenciales, el oficialista Sánchez Cerén es el vicepresidente del país y el opositor Quijano es el alcalde de San Salvador.

Otro partido minoritario, el socialdemócrata Cambio Democrático, ha propuesto la candidatura presidencial al secretario Técnico de la Presidencia de Funes, Alexander Segovia; al ministro de Seguridad, David Munguía Payés, y al presidente de una fundación privada, Roberto Rubio, según el secretario general del colectivo, Douglas Avilés.

El Tribunal Supremo Electoral tiene previsto convocar el 23 de septiembre próximo las elecciones de 2014.

Últimas Noticias

Menos compradores y más casas en el DMV

Menos compradores y más casas en el DMV

El precio medio en Washington ronda los $575,000 y apenas sube. Mientras tanto, las casas disponibles crecen y los agentes advierten: si el cierre del gobierno se prolonga, los precios podrían finalmente ceder.

Miembros Público
Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

Washington Spirit tropieza en casa ante Orlando Pride, pero sigue rumbo a los playoffs: Marta y Leicy reeditan una revancha de Copa América con sabor latino

El equipo capitalino cayó 3-2 ante Orlando Pride en un cierre de temporada lleno de emoción y polémica. La rivalidad entre Marta Vieira da Silva (Brasil) y Leicy Santos (Colombia) volvió a encender el Audi Field y promete seguir marcando el camino hacia el título.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}