El fútbol en los Estados Unidos tiene un futuro sin límites.
Así quedó demostrado en los torneos Copa y Copita Alianza que se realizaron los días 6 y 7 de julio en el Maryland SoccerPlex de Germantown, MD, con la participación de equipos infantiles y de adultos en diferentes categorías.
En el torneo de adultos de la Copa Alianza participaron 16 equipos y el campeón resultó el Deportivo Chalatenango.
En las categorías infantiles hubo más de 80 equipos que jugaron en categorías desde la Sub-7 hasta la Sub-18 que disputaron la Copita Alianza. Los mejores doce equipos de cada categoría recibieron uniformes.
Los campeones de las diferentes categorías en la Copita Alianza fueron: Essa Estrellas en Sub-6; MFC Tigers en Sub-8; Essa International en Sub-10, Essa Firpo en Sub-12; Essa Unión en Sub-14; FCI América en Sub-16 Deportivo Boca en Sub-18 y Annandale en femenino.
“Tratamos de involucrar a la mayor cantidad de equipos y ligas dando prioridad a los que han quedado campeones de los torneos internos de esas organizaciones para tratar de que participaran la mayor cantidad de ligas”, dijo a El Tiempo Latino, el mexicano Joaquín Escoto de Alianza del Fútbol.
Y finalmente estuvo Sueño Alianza, una actividad que se realiza en 11 ciudades del país incluido Washington, DC, con la participación de experimentados buscadores de talento del fútbol mexicano.
Enfrente de visores de equipos profesionales de México, quienes estuvieron en el área metropolitana en busca de talento para nutrir las fuerzas básicas de sus equipos, niños, jóvenes y adultos jugaron su mejor fútbol. Entre los cazadores de talento estuvieron, Efraín Flores, ex entrenador de la selección de México, Chivas de Guadalajara, Pachuca y actual vice-presidente deportivo de Estudiantes Tecos.
También estuvo Guillermo Arciga, de Monarcas Morelia, quien como caza talento ya había reclutado a Alejandro Avelar, nacido en Maryland, y lo llevó a probarse en el equipo michoacano, donde el jugador acaba de renovar su contrato. “El caso de Alejandro (Avelar) es muy interesante porque el año pasado como no tuvimos evento en Washington él fue a Nueva York a probarse y lo firmaron los Monarcas de Morelia”, recordó Escoto.
También como visor participó un representante de las Chivas de Guadalajara, Arturo Espinosa, quien vino con la misión de encontrar un nuevo “Julio Morales”, quien recién participó con México en el Mundial Sub-20 de Turquía. “Los mejores jugadores juveniles de DC van a ir del 19 al 22 de septiembre junto a los mejores 48 del país para que sean vistos por más de 15 equipos profesionales. Los niños cuando se prueban tienen dos metas: una es hacer el equipo local en DC y la otra ir a Los Ángeles a donde van sólo dos o tres”, concluyó Escoto.