ir al contenido

México: aparecen cuerpos de tres activistas

El Gobierno del sureño estado mexicano de Guerrero reportó el lunes 3 el hallazgo de los cuerpos de tres activistas, mientras que cinco más permanecen desaparecidos desde el pasado jueves, cuando participaron en una manifestación.

La Procuraduría de Justicia (fiscalía) de Guerrero confirmó el hallazgo de tres cuerpos sin vida en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Mezcala-Iguala, señaló el Ejecutivo estatal en un comunicado.

“Se realizaron las primeras diligencias ministeriales y se identificó entre las víctimas a Arturo Hernández Cardona y Rafael Banderas Román, en tanto que otro cuerpo está sin identificar, los cuales pertenecen al grupo de las ocho personas desaparecidas en Iguala el jueves 30 de mayo”, señaló el boletín.

De acuerdo con reportes de prensa, los cadáveres presentaban huellas de tortura e impactos de bala.

Al respecto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero lamentó los asesinatos y dio instrucciones de intensificar las investigaciones para identificar a los responsables y localizar a los otros cinco desaparecidos, de acuerdo con el comunicado.

La agrupación Unidad Popular (UP) denunció el viernes pasado la desaparición de los ocho activistas tras su participación en una manifestación el día anterior.

Durante la mañana del jueves y hasta después del mediodía, los integrantes de la UP marcharon rumbo a la caseta de peaje ubicada en el tramo de la carretera México-Acapulco, donde bloquearon la circulación para demandar fertilizante y obras sociales, de acuerdo con reportes periodísticos.

Fuentes de la agrupación dijeron que los activistas tuvieron un altercado con los agentes federales, y que después de que terminara la protesta ya no se tuvo noticia de los ocho.

Por otra parte, la UP denunció el miércoles pasado ante el Ministerio Público del estado al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien acusa de amenazas y de pretender privar de la vida a sus dirigentes.

La organización no gubernamental Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad señaló hoy que la UP se ha confrontado con funcionarios del Gobierno de Iguala “tanto por solicitudes no resultas como por acusaciones de corrupción”.

Asimismo, recordó que la UP se manifestó en apoyo de los maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación de Guerrero en el conflicto de marzo y abril con autoridades estatales y federales por su oposición a la reforma educativa promovida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Antes del anuncio del hallazgo de los tres cuerpos, el dirigente estatal del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Reyes Torres, atribuyó a la delincuencia la desaparición de los ocho activistas sociales, integrantes de esa fuerza política.

“Creo que se debe de investigar plenamente”, dijo Reyes, quien descartó que detrás de las desapariciones estén el gobernador Aguirre o el alcalde Abarca, ambos miembros del PRD, en declaraciones reproducidas por el diario La Jornada de Guerrero.

Integrantes de la agrupación Unidad Popular (UP) protestan hoy, lunes 3 de junio de 2013, ante la sede del ayuntamiento del municipio de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, para exigir la localización de cinco de sus integrantes y que se esclarezca el asesinato de otros tres que fueron hallados hoy tras su desaparición.

Últimas Noticias