Phoenix, AZ. Grupos que se oponen a la aprobación de la reforma migratoria colocaron el martes 11 de junio una valla publicitaria en Arizona en la que aseguran que este plan es una “amnistía” para los indocumentados.
El gigantesco anuncio muestra la foto del senador republicano Jeff Flake, quien ha expresado su apoyo a la reforma, y se encuentra sobre la Interestatal 10, cerca del aeropuerto internacional de Phoenix.
“Gracias a este plan de ‘amnistía’, si es aprobado, Estados Unidos estarán otorgando aproximadamente 33 millones de visas de trabajo a extranjeros en los próximos 10 años”, dijo Tim Rafferty, representante de Riders USA, uno de los grupos que colocó la valla.
Este grupo considera que la reforma no beneficia a los veinte millones de estadounidenses que actualmente se encuentran desempleados.
En opinión de Rafferty, el senador de Arizona John McCain (R-Az) es un “caso perdido” por su apoyo a la reforma y, por ello, están enfocando sus esfuerzos en Flake.
“El senador McCain ha dicho a todo el mundo que él está a favor de una reforma migratoria, ya sabemos lo que piensa, la razón por la que nos estamos enfocando el senador Flake es porque es un principiante en el Senado y creemos que podemos influenciarlo”, dijo Rafferty.
Agregó que su grupo busca que “todos sepan que Flake salió de las sombras a favor de una ‘amnistía’ después de que fue electo”.
Tanto McCain como Flake forman parte del denominado “Grupo de los ocho”, el grupo bipartidista que elaboró el proyecto de ley desde enero pasado, y lo presentó en abril.
El presidente de Riders USA dijo que en otros estados ya se colocaron vallas de este tipo, como la que critica al senador Marco Rubio (R-Fl) en Florida, las cuales, aseguró, han tenido gran éxito.
Rafferty expresó su desacuerdo ante la noticia de que el Senado aprobó hoy con más de 80 votos el proceso que abre el debate de una reforma migratoria que otorgue un camino a la residencia legal a los once millones de indocumentados que se calcula viven en el país.
“Queremos que las promesas de seguridad fronteriza de 1986 sean cumplidas, no queremos otra amnistía’, finalizó.