ir al contenido

Cómo saber si la bancarrota es la solución para usted

VIRGINIA.- Si está leyendo este artículo probablemente usted o algún conocido esté enfrentando dificultades financieras y se pregunta qué realmente es “declararse en bancarrota” y si hacerlo es la alternativa adecuada.  Esperamos que luego de haber leído este artículo tenga una idea más clara.  En nuestra firma legal – las Oficinas Legales de Juan E. Milanés – mayormente manejamos casos de bancarrota.  Toda consulta inicial es GRATIS y nuestro servicio es bilingüe (español e inglés).

¿Qué realmente es “declararse en bancarrota” o “irse a la quiebra”?

El término “declararse en bancarrota” es el proceso legal que a su vez es regulado por normas federales y los procedimientos contenidos en el Código de Bancarrota de los Estados Unidos.  Su objetivo es darle “un nuevo comienzo” a la persona que se declara en quiebra, ya sea descargando sus deudas en su totalidad, y/o pagándolas y/o reestructurándolas, según sea el caso.  Cuando una persona recibe una “descarga” mediante este proceso significa que fue relevado de la mayoría de las deudas que contrajo ANTES de radicar su caso y también que es protegido de cualquier acción de cobro futuro por dichas deudas.

El Código de Bancarrota se subdivide en varias alternativas (conocidas como “Capítulos”) creadas para lidiar con características específicas de individuos y/o negocios.  La alternativa más común para individuos lo es el Capítulo 7, en donde generalmente se logra descargar la mayoría y/o todas las deudas en un relativamente corto período de tiempo de 3 a 5 meses.   Otras opciones para individuos lo son el Capítulo 13 –en donde se acuerda un plan de pagos para repagar la deuda aprobado por el Síndico de la Corte- y el Capítulo 11, diseñado para familias de agricultores y/o pescadores.

Una vez usted radica su Petición de Bancarrota (sin importar el Capítulo bajo el cual esté radicando) sus acreedores están legalmente obligados a detener cualquier forma y/ó acción de cobro de la deuda.

¿Me libera la bancarrota de todas las deudas?

Sí y no. Radicar quiebra le libera del pago de la mayoría de deudas No-Aseguradas (tarjetas de crédito, cuentas médicas, préstamos personales y atrasos en utilidades), entre otras. Sin embargo, otros tipos de deudas sin colateral, como lo son el pago de impuestos, pensión alimentaria y algunos préstamos estudiantiles, usualmente NO son descargables.

¿Es requisito contratar los servicios de un abogado para poder declararse en bancarrota?

El Código de Bancarrota provee que en casos de corporaciones o sociedades de negocio, es compulsorio contratar los servicios de un abogado para declararse en bancarrota.  Por otra parte, un individuo puede radicar su caso y representarse a sí mismo en la Corte de Bancarrota. Sin embargo, la misma Corte no lo aconseja, ya que “declararse en bancarrota en un proceso a largo plazo y tiene consecuencias jurídicas, así que contratar a un abogado competente es muy recomendable.”

Contratar los servicios de un Notario y/ó a un Asistente Legal tampoco es recomendable. Aún cuando los honorarios son más bajos, sólo un abogado con licencia profesional le puede aconsejar en base a la ley y explicarle cómo las reglas y exoneraciones podrían aplicar a su caso en particular.

Al contratar nuestros servicios como Representante Legal/Abogado para declararse en bancarrota usted obtiene los siguientes beneficios, entre otros:

•   Las regulaciones son sumamente técnicas y un error inadvertido podría provocar que su caso sea desestimado. Para esto usted cuenta con el profesional que conoce el proceso jurídico, que sabrá manejar y radicar su caso correctamente.  ¡Bancarrota es lo que hacemos!  .

•   Como su Representante Legal, recibiremos y manejaremos las llamadas de sus cobradores y detendremos el envío de cobros a su persona; podríamos impedir, entre otras posibles acciones,  el comienzo o continuación de litigios legales en su contra, embargos de salario (un gran dolor de cabeza para cualquiera), la reposesión de vehículos y evitar que puedan expulsarlo de su propio hogar.

•   ¿Sabía usted que la bancarrota detiene el proceso de ejecución hipotecaria (“foreclosure”) y muchos de los procesos judiciales?  Si usted está enfrentando la ejecución de su residencia, como abogados podemos lograr extender su permanencia en su hogar, llegar a un nuevo acuerdo con el banco y/o lograr un acuerdo en donde usted podría recibir una cantidad monetaria si desocupa la propiedad voluntariamente.

¿Cree que declararse en bancarrota podría ser la solución? ¡Llámenos para coordinar una Primera Consulta Gratis! En las Oficinas Legales de Juan E. Milanés radicar bancarrotas es lo que hacemos.  No dude más, nuestro teléfono es el 703-880-4881. Estamos para servirle.

NOTA:   Este artículo provee información general para ayudarle a tener una idea más clara sobre lo que contempla la Ley de Bancarrota.  Cada caso es diferente.  Para más información, puede acceder a nuestra página de internet: www.milaneslaw.com, y/o llamar a nuestra oficina, de lunes a viernes de 8AM a 6PM, al (703-880-4881).

Últimas Noticias