Washington, DC.- El Gobierno de DC declaró el 19 de mayo de 2013 como el “Día de Ángel Luis Irene en el Distrito de Columbia”, en una señal de reconocimiento a la contribución del líder comunitario, que padece de una etapa avanzada de cáncer renal y recibe tratamiento en Florida.
Representantes del alcalde Vincent Gray y del concejo capitalino, se unieron el domingo 19 de mayo a unos 50 miembros de la comunidad hispana en DC para rendir homenaje a Irene, durante una ceremonia de “Recuperación y Tributo” realizada en el hotel Channel Inn.
“Ángel Luis es uno de los luchadores en nuestra comunidad desde hace mucho tiempo. Y es también mentor para muchos de los hispanos de la nueva generación”, expresó Franklin García, presidente del DC Hispanic Caucus, uno de los organizadores del evento.
“Quisimos preparar este tributo de apreciación con amigos y gente que valora a Irene por el ejemplo que él ha sido y el trabajo que ha realizado”, añadió García.
La directora de la Oficina del Alcalde para Asuntos de Latinos (OLA), Roxana Olivas, presentó la proclamación del Día dedicado a Irene. Mientras, la asistente del concejal Jim Graham, Jackie Reyes, presentó la Resolución Ceremonial emitida por el Concejo de DC, reconociendo la labor de Irene.
También el DC Latino Caucus presentó un certificado de reconocimiento comunitario a nombre de García y la vicepresidenta de la organización, la comisionada Grabriela Mossi.
Irene, quien se encuentra bajo tratamiento en Florida, tenía la intención de viajar a DC, pero su delicada condición lo impidió.
Sin embargo, pudo apreciar en vivo toda la ceremonia y envió un mensaje de agradecimiento, que leyó en el evento su amigo de años, José Gutiérrez.
A la vez pudo ver un video que prepararon algunos representantes de organzaciones comunitarias enviándole deseos de recuperación, entre ellos la activista Sonia Gutiérrez, quien dirige la escuela Carlos Rosario; Lori Kaplan del Latinamerican Youth Center; Pedro Luján, veterano activista y los abuelitos del Vida Senior Centers.
Irene, de 65 años, llegó a DC desde su natal Puerto Rico hace más de cuatro décadas, trabajando en el campo de servicio social y del activismo para lograr la visibilidad de la comunidad latina en la capital.
En 1974, sirvió como el primer asistente social hispano del Capítulo de DC de la Cruz Roja. En 1977 se convirtió en el primer asistente latino de un delegado de DC en el Congreso. Luego, entre 1979 y 1981 asumió la dirección ejecutiva del desaparecido Consejo de Agencias Latinas de DC.
Más tarde Irene trabajó para la Oficina de Personal de DC y en el establecimiento del nuevo Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), en donde se desempeñó en varias posiciones.
En 2004 asumió la dirección de Vida Senior Centers, conocida antes como EOFULA, el único centro especializado en los abuelitos latinos.
Ángel Luis ha sido el motor de Vida Senior Centers. Su falta se siente. “Estamos día a día poniendo nuestro mayor esfuerzo y deseando lo mejor a nuestro director”, manifestó Rosa Rivas una de las asistentes en el centro.
El activista fue diagnosticado con cáncer renal a fines de 2012 y fue sometido a una intervención quirúrgica de inmediato. A principios de año voló a Florida para reunirse con su familia. Allí recibe tratamiento.