ir al contenido

Sacerdote recorre 2.700 millas por la dignidad de migrantes

Washington, DC.- El “sacerdote de los inmigrantes”, como se le conoce al padre Alejandro Solalinde, estuvo en DC entre el lunes 20 y el miércoles 22 de mayo con la Caravana por la Esperanza. Luego siguió camino hacia Nueva York, adonde llegará el domingo 26 de mayo, finalizando su recorrido de más de 2.700 millas por “la justicia, dignidad y respeto” de los migrantes en tránsito.

La caravana partió de San Diego el 29 de abril. Pedro Aguilar es una de las 40 personas que hicieron el recorrido contando su tragedia al intentar cruzar la frontera en 2012.

El hondureño de 23 años fue arrollado en México por el “Tren del Diablo” o “El Tren de la Muerte”, que inicia su recorrido en Guatemala. Perdió parte de su pierna izquierda.

Con él también estaba la salvadoreña Mercedes Moreno, cuyo hijo Leónidas Moreno, desapareció en 1991 en México en su travesía a este país.

“Queremos abogar por nuestros hermanos migrantes que en su afán de buscar un mejor porvenir se encuentran con abusos y hasta la muerte”, dijo Solalinde, en una vigilia en la Iglesia San Mateo de Hyattsville. El cura es fundador del albergue “Hermanos del Camino” en Oaxaca, México. En el área, el grupo también hizo una manifestación y habló con congresistas.

Últimas Noticias