A Soraida Martínez la caracteriza su estilo de “arte consciente”, plagado de una necesidad de afirmación para provocar la reacción del espectador. Una reacción como camino hacia el cambio.
Su nombre artístico es Soraida y ha acuñado el término “Verdadism” —que para ella es un estilo artístico y es su voz.
Formado por la palabra en español “verdad” y el sufijo inglés “ism”, Soraida propone al espectador de su trabajo un diálogo, incluso una conversación exaltada y ruidosa con un objetivo diáfano: “arte socialmente consciente”, como camino hacia el poder a través de la verdad y el arte.
Ésta es la avalancha de conceptos que se vierten en el título de la exposición cuya inauguración se ha anunciado para hoy, viernes 4, en la George Mason University.
La “Oficina de Diversidad, Inclusión y Educación Multicultural” de la universidad es la organizadora de esta muestra y charla con la artista de 6pm a 7:30pm.
Martínez pinta con fuerza expresiva y habla con la fuerza de un brochazo social sobre racismo, sexismo y estereotipos. Y siempre promoviendo con firmeza la tolerancia, el entendimiento y la autodeterminación.
La artista lleva 21 años observando y observándose, artística y personalmente, y pulsando los temas que acechan a la sociedad contemporánea.
Los títulos de las obras que se expondrán en la George Mason son una provocación al diálogo. Estos son algunos de ellos: “Please Stop Calling Us Minorities! We All Know That’s an Unfair Label With Negative Connotations”; “La Latina”; “Women Working Together”; “The Weeping Puerto Rican Cuatro Player”; “Between Two Islands”; “Puerto Rican Stereotype: The Way You See Me Without Looking At Me”; y “Rage: It’s My Body”.
Desde el nacimiento de “Verdadism” en 1992, Soraida ha venido integrando el diseño, la expresión artística y el comentario social.
Su obra ha sido utilizada por muchos educadores en el país para enseñar tolerancia y diversidad.
Nacida en Nueva York en 1956, Soraida establece en 1986 su estudio de diseño y de arte.
Estudió en Rowan University, de donde se graduó en 1981 con una licenciatura en Bellas Artes.
Soraida proyecta en su arte sus experiencias y observaciones de la sociedad estadounidense.
Y cuando comenzó su “Verdadism” se convirtió en una pionera porque no estaba de moda la confrontación social por medio del arte.
Tal vez por eso, “Verdadism” ha sido calificado como el primer estilo artístico socialmente consciente del siglo XXI.
En 1996, Soraida fue nombrada por el gobernador de Nueva Jersey consejera del Consejo de las Artes del Estado de Nueva Jersey.
Para más información sobre la exposición y charla de Soraida en George Mason University, se puede contactar a Jennifer Crewalk, en el 703-993-2700.
Para saber más sobre Soraida y el arte del “Verdadism”, se puede visitar este sitio en internet: www.soraida.com.