En su natal Nicaragua, Roberto López, de 56 años, es biólogo, ingeniero agrónomo con un máster en taxonomía vegetal y con experiencia como consultor nacional para la Unesco y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Pero al emigrar a Estados Unidos hace 10 años, sin poder desempeñarse en su profesión por el idioma y barreras migratorias, empezó a trabajar en limpieza. “Pero los fines de semana me dedicaba a la jardinería como hobby. No tanto a cortar el jardín sino a trabajar en la parte técnica e integral”, contó el miércoles 4 a El Tiempo Latino.
En 2004 después de quedarse sin empleo, fue que empezó a abrirse camino ofreciendo sus servicios de jardinería, de manera informal. “Yo quería hacer algo bien, crear una compañía. Aplicar todos mis conocimientos técnicos, pero no tenía una guía. Mucha gente me decía una y otra cosa sobre cómo empezar”, contó.
Hasta que un día la esposa de López leyó una nota de El Tiempo Latino sobre cómo una familia había emprendido un negocio gracias a un curso del Northern Virginia Family Services. “Ese fue el principio para poder avanzar”, señaló López.
La organización lo asesoró desde principio a fin y este año López creó Ladybug Landscape LLC, una empresa que se preocupa por dar un manejo integral.
“Nuestra meta es rediseñar teniendo en cuenta: el suelo, los fertilizantes, las plagas o cualquier otro factor que influya en el buen cuidado del jardín”, dijo López.
El Programa Empresarial de NVFS ofrece un curso de plan de negocios para desarrollar estratégicamente una empresa sostenible. El miércoles 11 inicia un nuevo curso de 10 semanas. “El costo es $10 por semana”, dijo la coordinadora Adrienne Kay. Más información: 571-858-9283.