ir al contenido

Promueven la ciudadanía

En el Día de la Ciudadanía, que se conmemoró el martes 17, el especialista del Programa de Inmigración de International Rescue Committee, en Silver Spring, Maryland, dio recomendaciones a empleados del hotel Hyatt Regency, en Washington, quienes son residentes permanentes legales sobre la importancia de la naturalización estadounidense.

El prestigioso hotel inauguró de esa manera su participación en la Campaña de Nuevos Estadounidenses –New Americans Campaign- del Proyecto Bethlehem, una iniciativa del Foro Nacional de Inmigracion.

El proyecto Bethlehem impulsa la cooperación entre organizaciones locales de servicios con empresas para promover la ciudadanía a empleados que reúnen los requisitos para la naturalización por medio de asistencia en el lugar de trabajo. “Nuestros trabajadores inmigrantes que reúnen los requisitos para la ciudadanía tomarán un paso importante hacia el sueño americano”, puntualizó el gerente eneral del Hyatt Regency, Steve Smith.

El objetivo, de acuerdo con los organizadores, es lograr que casi 9 millones de residentes legales soliciten la ciudadanía estadounidense.

La ciudadanía representa un incremento del 8 al 11 por ciento en los salarios anuales, “que se logran en los primeros años de la naturalización”, dijo Justin Scoggings, coautor de un informe de la Universidad del Sur de California sobre los beneficios económicos de ese importante paso.

Apenas el 10 por ciento de los casi 9 millones de residentes legales con los requisitos deciden “tomar ese paso” cada año, sostuvo la directora de New Americans Campaign, Melissa Rodgers.

“Vine a Estados Unidos en 2000, durante todo este tiempo no solicité la ciudadanía porque todo lo dejaba a última hora”, dijo una de las trabajadoras del Proyecto Bethlehem, la peruana Marizza Contreras.

Esa decisión “la pospuse porque era demasiado dinero y no tenía tiempo”, puntualizó.

Últimas Noticias