ir al contenido

Maricé Morales aspira ganar en primarias demócratas de Maryland

De origen peruano, Maricé Morales aspira a ganar la candidatura demócrata como delegada estatal del Distrito 19, que incluye a los sectores de Silver Spring, Gaithersburg, Rockville, Wheaton y Olney.

La joven abogada peruana, que tiene una maestría en Políticas Públicasy una licenciatura en Relaciones Internacionales, compite con otros aspirantes en las primarias demócratas del 24 de junio.

“Siempre he sentido un llamado a servir a las comunidades más vulnerables, siempre he tenido el interés en seguir una carrera política”, dijo Morales a El Tiempo Latino.

La abogada dijo que espera ser “una mensajera y una servidora de la comunidad y el estado. Como comunidad hemos contribuido culturalmente al estado y a la nación y es hora que nuestras voces sean verdaderamente representadas a nivel estatal”, puntualizó.

La aspirante a delegada estatal cumplirá 27 años precisamente el 12 de junio, el día en que comienzan las votaciones anticipadas.

Nacida en Arlington, Virginia, Morales regresó a los 12 a Perú y a los 17 años decidió regresar a Estados Unidos para seguir estudios superiores.

Morales indicó que cuando vivía en Perú tuvo que aprender las jergas que usan en su país a fin de integrarse mejor con los peruanos.

Uno de sus temas prioritarios en caso de lograr el puesto de delegada es lograr las mismas oportunidades educativas para todos los residentes de Maryland, al margen de su estatus migratorio, según indicó.

A Morales le interesa también el tema de protecciones a los inmigrantes y medidas para evitar que sean explotados.

“Como abogada de derecho laboral y de inmigración considero que ambos temas van juntos, uno no puede separarse del otro, porque el indocumentado es objeto de explotación”, puntualizó.

Morales indicó que cuenta con el apoyo de latinos prominentes de Maryland, incluyendo a las delegadas Ana Sol Gutiérrez y Jocelyn Peña Melnyk, y el senador estatal Víctor Ramírez, así como de organizaciones gremiales.

Asimismo, la respaldan la concejal Nancy Navarro y la presidenta emérita de la organización Maryland NOW, Linda Mahoney, que aboga por los derechos de las mujeres.

Morales indicó que como asistente del senador estatal Roger Manno, ayudó en mejoras al sistema de transporte y protecciones a las víctimas de discriminación.

En la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Morales sostuvo que trabajó en asuntos relacionados con la discriminación con base a raza y nacionalidad y la necesidad de un mayor acceso a la justicia para todos.

Últimas Noticias