ir al contenido

Educarse para integrarse en un trabajo

Estudiantes latinoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y locales forman parte de la nueva camada de alumnos que se sumó a las filas del American College of Commerce and Technology (ACCT), fundado en 2010 por un grupo de educadores interesados en ofrecer bajos costos y calidad académica.

Carreras cortas, certificaciones, carreras de grado y maestrías integran la propuesta de la institución con sede en Falls Church, Virginia. Para algunos alumnos que terminan la escuela secundaria y aspiran a insertarse rápidamente en el mundo laboral, las clases varían: computación, tecnología, auxiliares de la medicina, asistencia legal, y títulos en contaduría o negocios.

Con más de 400 alumnos el ACCT ofrece cursos especiales para mejorar y desarrollar el dominio del inglés para los estudiantes latinos y de otros países. Este plan de estudio difiere de la enseñanza tradicional del inglés como segunda lengua (ESL) implementado en la mayoría de las instituciones educativas del país y sirve para reforzar el nivel del idioma de los que ingresan.

“Cuando lanzamos ACCT, pensamos en hacer una escuela asequible para evitar grandes préstamos y que cada estudiante llegue a sus objetivos académicos sin endeudarse”, comentó el presidente y director de la institución, William Schipper, un educador con más de 20 años de experiencia universitaria.

Desde marzo lanzaron un programa especial para que los hispanos puedan enseñar a leer en inglés a niños latinos. Un curso corto que ofrece las herramientas para ejercer tutorías tanto a nivel particular como en las clases extra escolares, y sirve también para los padres hispanos que quieren ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela.

Desde su establecimiento, ACCT ha convocado a una comunidad estudiantil de amplia diversidad étnica, en programas que se pueden cubrir tanto en la sede de la institución como por internet. Los grupos son pequeños y las clases personalizadas

Para los alumnos que llegan de universidades del exterior, un grupo de consejeros académicos de ACCT se ocupa de ayudarlos con las equivalencias de las materias cursadas y aprobadas en universidades de América latina o de otros países.

Y para ingresar, necesitan tener una certificación de idiomas como el TOEFL, o haber completado los cursos de ESL tomados en alguna facultad o “college”.

“Muchos estudiantes obtienen una visa especial para estudiar aquí”, dijo Schipper.

“Otros, hacen la gestión desde sus propios países para venir a cursar a ACCT. Los costos de las clases son la mitad del promedio de otras universidades, $1.200 por clase para las maestrías y $700 por clase para las licenciaturas. Y tenemos planes de pago especiales”.

También otorgan titulaciones por internet en diferentes carreras y certificaciones que permiten a los estudiantes tener una salida al mercado laboral.

Los cursos se pueden hacer durante los siete días de la semana.

Últimas Noticias