ir al contenido

Semana de vacunación de niños

La Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo tiene como fin educar a la comunidad sobre la importancia del tema para salud en especial de los niños a fin de prevenir enfermedades.

De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), hay diversas maneras en las que el niño puede estar expuesto a gérmenes, como las bacterias y los virus que causan enfermedades.

Por ejemplo, los gérmenes pueden  provenir de personas que tosen o  estornudan  cerca de los niños, o cuando los pequeños se llevan los juguetes a la boca. Cuando estos gérmenes ingresan en el cuerpo ya sea por los ojos, la nariz, la boca o las heridas abiertas, atacan y se multiplican. Esta invasión se denomina infección, y hace que tu hijo se enferme.  Es entonces cuando el sistema inmunológico actúa para combatir la enfermedad.

Si el niño recibió la vacuna contra una enfermedad, la vacuna ayudará al sistema inmunológico a combatir la enfermedad de manera segura y a desarrollar inmunidad. Las vacunas actúan como una infección, o la imitan.

Esta “imitación” no genera la enfermedad, pero logra que el sistema inmunológico reaccione como lo haría con una infección real. De esta manera, el sistema inmunológico del niño generará células para reconocer y combatir esta enfermedad. Esta protección se denomina inmunidad.

La inmunidad es importante para proteger a tu  hijo de enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, tales como la tosferina (o pertussis), y la varicela, las cuales todavía se encuentran vigentes en los Estados Unidos.

Cuando la mayoría de la comunidad tiene la protección segura de la vacuna, hay menor  posibilidad de que la enfermedad se propagué en la comunidad.   Para más información sobre vacunación, visitar los CDC en www.cdc.gov/espanol/vacunas o llamar al 800-CDC-INFO.

Últimas Noticias