ir al contenido

Sufre cáncer y recibe valiosa ayuda

Washington DC.- Apenas tenía dos meses de haber llegado a Estados Unidos para trabajar como niñera en una residencia de Virginia, cuando Clarissa Hernández fue diagnosticada con cáncer a la sangre: leucemia.

SOBREVIVIENTE. La mexicana Clarissa Hernández, de 26 años, no tiene familia en este país. Atrás, Rosa Quispe (izq.) y Rosalía Fajardo de Nueva Vida.


           
   

Milagros Meléndez-Vela

SOBREVIVIENTE. La mexicana Clarissa Hernández, de 26 años, no tiene familia en este país. Atrás, Rosa Quispe (izq.) y Rosalía Fajardo de Nueva Vida.

A sus 26 años, la joven mexicana sintió que el mundo se le caía, sin poder creer lo que le estaba pasando. Pero en medio del dolor, incertidumbre y soledad, encontró amigos y en la organización Nueva Vida a una familia que la sustentó en el tiempo más duro que le ha tocado experimentar.

En mayo de 2013, Hernández llegó a este país con una visa especial para trabajar con una familia en la zona residencial de Great Falls, en el condado de Fairfax. “Yo pertenecía a una agencia de niñeras que desde México envía a personas a varios estados para trabajar. Vine con una Visa J-1 que me permitía trabajar y estudiar por un año”, relató a El Tiempo Latino.

Pasado el mes empezó a sentir malestares raros: cansancio en las piernas, agotamiento, puntos rojos y moretones grandes en varias partes del cuerpo y un sonido constante en la cabeza, expresó.

Le hicieron los exámenes y el 17 de julio le dieron el diagnóstico. “Era un miércoles, mi empleadora me comunicó la noticia en inglés. Entendí que era cáncer (leucemia) y me pregunté ‘me voy a morir’”, expresó la joven.

NUEVA VIDA

Fundada en 1996 por un grupo de latinas sobrevivientes de cáncer de seno y profesionales de salud, Nueva Vida provee servicios de ayuda continua y sensible culturalmente a unas 3.500 familias en el área de Washington golpeadas por el cáncer.

Su misión es informar, apoyar y fortalecer a estas familias latinas. A la vez que abogar para que tengan acceso a los mejores servicios de salud, incluyendo pruebas, diagnósticos y tratamiento de alta calidad. “Somos la única organización exclusiva para las pacientes latinas en toda esta región”, dijo Rosalía Fajardo, directora de desarrollo de la organización, con locales en Alexandria, Richmond y Baltimore. Información en: nueva-vida.org.

RECAUDAN FONDOS CON ARTE

Nueva Vida realizará una exposición venta para recaudar fondos para sus programas

• CUÁNDO: Jueves 1 de mayo de   6 p.m. a 10 p.m.

• DÓNDE: Embajada de Bolivia, 3014 Massachusetts Ave. NW.

• INFORMACIÓN: 202-223-9100.

Lo que siguió después, fue una serie de exámenes y tratamiento intensivo. “Al principio me hicieron biopsias para determinar si la leucemia que tenía era buena o mala. Es decir si no tenía cura o era tratable”, dijo la joven.

“Gracias a Dios tenía cura”, sonrió Hernández.

Recibió seis sesiones de tratamiento. Cada sesión era de 20 días, siete de ellos de quimioterapias continuas y dos semanas de tratamiento oral. “Yo me quedaba hospitalizada 20 días y luego me dejaban descansar por dos semanas para empezar la otra sesión”, señaló. “Pasé 109 días hospitalizada”, dijo.  Su última quimioterapia fue en enero. “Gracias a Dios mi cuerpo reaccionó bien”, sonrió.

Hoy la joven luce sin señales del cáncer. El cabello le ha crecido rápidamente aunque no tiene ni la cuarta parte del largo que antes lucía. “Estoy tan agradecida con la gente e instituciones que me han ayudado”, señaló.

A Hernández no le faltaron ángeles. Una persona que limpiaba la casa de su jefa se hizo su amiga y la alojó en su casa cuando no tenía las quimioterapias. Hoy vive con otra que conoció en el hospital.

Dentro de las instituciones está el Hospital Inova de Fairfax, que le cubrió el tratamiento mediante fondos de caridad. También la organización Nueva Vida, quien se convirtió en su segunda familia en el proceso. “Los médicos te ayudan con el tratamiento, pero en la parte emocional hay un vacío. Por eso la gente de Nueva Vida fue un gran apoyo, especialmente las sobrevivientes”, expresó.

Nueva Vida realizará el 1 de mayo un show de arte “Esperanza” para recaudar de fondos.

Últimas Noticias