ir al contenido

DC: artista salvadoreña lucha para salvar mural

La artista salvadoreña Karla “Karlísima” Rodas intenta salvar su obra: un colorido mural que pintó en 2010 en la fachada de la librería-café The Potter’s House, en el barrio Adams Morgan del Distrito de Columbia.

La nueva junta directiva de Potter’s House planea borrarlo y pintar sobre la vela púrpura con rayos multicolores como parte de la renovación y nueva imagen de la tienda que tiene más de medio siglo. La razón: alejarse del símbolo religioso para atraer a un público más diverso, no sólo cristiano, dijeron. El mural lleva por nombre “La Luz del Mundo”.

Fundada por Church of the Savior (Iglesia de El Salvador), un grupo de congregaciones locales, The Potter’s House (La Casa del Alfarero) ha servido como un  espacio espiritual y centro de cultura y arte abierto para todos, según señalan.

El año pasado la tienda cerró para ser renovada y a fines de este año reabrirá bajo otra administración,  una red de iglesias de varias denominaciones, llamada Eight Day Faith Community (Comunidad de Fe Octavo Día).

En diciembre la junta decidió que no mantendrían el mural tras la remodelación del local.

Uno de los miembros de la junta, Tim Kumfer, quien lidera el proceso de transición, dijo a El Tiempo Latino que la junta llegó a esa conclusión después de escuchar a varias personas.

“Una de las preocupaciones que se repetía varias veces es la interpretación religiosa de la vela bajo el título ‘la luz del mundo’ como lo señalan en las escrituras“, dijo Kumfer,  “Queremos que lleguen no sólo los cristianos sino todos por lo general, incluso musulmanes o ateos”, agregó.

La decisión causa controversia. Rodas lanzó recientemente una campaña pública para evitar la desaparición del mural. Está recopilando firmas y acaba de lanzar una petición online en el sitio “thepetitionsite.com”. También por twitter en @karlisima1 #DCMurals #DCArt #DCPublicArt.

“Mucha gente apoya mi campaña por mantener el mural, una obra que tomó varios meses para culminarla y que contó con el respaldo del gobierno”, dijo Rodas a El Tiempo Latino el martes 5.

El mural fue financiado por la Comisión de Arte y Humanidades de DC, quienes en 2009 proporcionaron los fondos para elaborarlo. Rodas empezó a trabajar en 2010 y culminó la pintura tras ocho meses de trabajo, en los cuales  contrató a otros pintores para ayudar con la elaboración.

“La vela  no es sólo un símbolo religioso sino universal, de paz y bienvenida”, dijo Rodas.

Entre los que apoyan la campaña para salvar el mural se encuentra el director ejecutivo de la Comisión de Artes y Humanidades de DC, Lionell Thomas.

En una carta fechada el 30 de julio, Thomas se dirigió a la junta. “Les pedimos su más completa consideración para mantener el mural como una protección a la creatividad artística y a una comunidad vibrante”, dijo

Mientras que Rodas continúa captando la atención pública, Kumfer expresó que la junta se mantiene firme en su decisión.

.

Últimas Noticias