Fairfax, VA.- La organización más grande de derechos civiles en Estados Unidos pidió a los departamentos policiales y correccionales de Virginia rechazar el pedido de las autoridades migratorias de retener a indocumentados que hayan sido arrestados por manejar sin licencia u otros delitos menores.
“Hemos enviado cartas a más de 100 departamentos policiales, alguaciles y correccionales en todo el estado de Virginia para que dejen de cumplir los pedidos de retención del ICE en casos de personas que no han cometido un crimen”, expresó a El Tiempo Latino, Joseph Montaño, coordinador de los derechos de inmigrantes del capítulo de Virginia de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés).
Prácticamente lo que ACLU pide es que los administradores de cárceles locales ignoren las peticiones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de no dejar salir bajo fianza a extranjeros sin papeles que han sido arrestados por delitos menores y no tienen antecedentes penales.
“Realmente no hay ningún requisito legal para que las correccionales cumplan con ese pedido voluntario de ICE, por el contrario se podría estar violando los derechos de las personas y los condados se verían cubriendo altos costos por la detención de los inmigrantes”, expresó Montaño.
“Para retener a alguien que se ha pasado una luz roja, pero que es indocumentado, tiene que haber una orden de un juez”, agregó.
En el área metropolitana Washington DC y el condado de Montgomery en Maryland, son dos localidades que ya cambiaron sus políticas para rechazar el pedido de ICE.
A partir de agosto de 2013, los oficiales de Montgomery tienen prohibido detener a cualquier persona sólo por una falta migratoria. El hecho de que una persona se encuentre en la lista de “buscados” del ICE no será motivo para justificar un arresto, dijo el jefe de la Policía, Thomas Manger.
En el país decenas de localidades están optando por ese cambio.
La carta fue enviada el 31 de julio, pero se dio a conocer a la prensa el lunes 11 de agosto. “Aún no hay una respuesta oficial de las localidades. Estamos esperando por ella”, dijo Montaño.