Washington, DC.- Las organizaciones del área metropolitana de Washington invierten esfuerzos en la realización de foros comunitarios y charlas para orientar a los inmigrantes respecto a las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre para dar un alivio migratorio a más de 4 millones de indocumentados. “Es nuestra responsabilidad educar a la gente para que no se dejen engañar”, expresó la abogada Andrea Rodríguez, del Centro de Recursos de América Central CARECEN, que ofrece talleres desde inicio de diciembre. Grupos como CASA de Maryland y Virginia, así como la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO) y Legal Aid Justice Center, entre otros realizarán eventos informativos. Agencias con programas federales asisten con las solicitudes de refugiados para niños centroamericanos, cuyos padres viven en Estados Unidos con un estatus legal.
I.- ACCIÓN EJECUTIVA Y ALIVIO MIGRATORIO
Bajo las medidas firmadas por el presidente Barack Obama, se permitiría que los indocumentados que tienen un hijo ciudadano estadounidense o residencia permanente puedan solicitar una Acción Diferida para Padres (DAPA), que les permitiría una protección contra la deportación y obtener un permiso de trabajo. También expandería el programa de la Acción Diferida para los Llegados en la Niñez (DACA) protegiendo a más jóvenes sín límite de edad. Los solicitantes de ambos grupos tienen que comprobar que han vivido en Estados Unidos desde antes de enero de 2010 .
• CARECEN en DC
El Centro de Recursos de América Central (CARECEN) inició en diciembre su ciclo de charlas. En los próximos días las realizará los martes 16 y 23 de diciembre a las 9:30am. En 1460 Columbia Road, NW, Washington DC, 20009. Las charlas son gratuitas, pero hay un límite de 50 personas. Para más información y futuros horarios llamar al 202-328-9799.
• CASA de Maryland
CASA de Maryland ha realizado varios foros. En lo que resta del mes continúan ofreciendo la información. El sábado 20 de diciembre a las 10:30am estará en la Patterson High School, 100 Kane Street, Baltimore, MD 21224. También el domingo 21 a las 2pm. en la Saint Bernard’s Church, 5700 Bernard Drive, Riverdale Park, MD 20737. Más información sobre futuras charlas en el 301-357-8852 o en la página:www.casademaryland.org/dmcharlas
•CASA de Virginia
La afiliada de CASA de Marylan en Virginia inició una serie de eventos en varias localidades. El sábado 20 a las 2pm realizará un foro en Lorton, condado de Fairfax, en la Iglesia Pentecostal, 7910 Hill Park Court, Lorton, VA 22079.
•VACOLAO y el Legal Aid Justice Center en Virginia
Realizan una serie de foros sobre todo lo que las personas necesitan saber sobre el alivio migratorio anunciado por Obama. La siguiente sesión es hoy viernes 12 de diciembre de 6:30 a 8:30pm en el Centro Comunitario de Buckingham, 4108 N 4th St Arlington VA 22203 (Centro Comunitario los Gates). Más información en: 703-778-3450 o enviando un correo electrónico a edgar@justice4all.org. Este evento será en español. “La gente se tiene que informar y no dejarse engañar por personas inescrupulosas que quieren tomar ventaja”, dijo Edgar Aranda-Yanoc de VACOLAO.
II.- REFUGIO PARA NIÑOS CENTROAMERICANOS
El 3 de diciembre el Gobierno inició un programa para permitir que padres que viven en Estados Unidos con un estatus migratorio legal puedan pedir a sus hijos de Guatemala, El Salvador y Honduras como refugiados. Deben comprabar que los niños están en riesgo. Éste programa es una alternativa para evitar que menores que huyen de la violencia crucen la frontera de manera ilegal arriesgando sus vida. El otro cónyuge del inmigrante legal en Estados Unidos también puede beneficiarse. El trámite sólo se puede realizar con agencias que trabajan con el Departamento de Estado. Algunas en el área son:
• Lutheran Immigration and Refugee Service en DC
En el 4406 Georgia Avenue Northwest, Washington, DC 20011. Más información llamando al 202-723-3000 extensión 281. Se puede enviar un fax al: 202-723-3303.
• Jewish Community Services en Baltimore
En el 5750 Park Heights Avenue
Baltimore, MD 21215. Teléfono: 443-451-2256 Fax: 410-484-3003
• International Rescue Committee Baltimore
También conocido como el Baltimore Resettlement Center, 3516 Eastern Avenue, Baltimore, MD 21224. Teléfono: 410-327-1885 Fax: 410-327-1939.
•World Relief en el condado de Anne Arundel
En el 102-A Sixth Ave NE, Glen Burnie, MD 21061. Teléfono: 410-760-4514 Fax: 410-760-6504.
•Newcomer Resettlement
En el 6123 Montrose Road, Rockville, MD 20852. Teléfono: 301-881-3700 Fax: 301-587-1541.
•African Community Center en Silver Spring
En el 8719 Colesville Road, tercer piso. Silver Spring, MD 20910. Teléfono: 301-562-8633 Fax: 301- 562-8585.
•International Rescue Committee en Maryland
Suburban Washington Resettlement Center, 8719 Colesville Road, Silver Spring, MD 20910. Teléfono: 301-562-8633.
nLutheran Social Services at National Capitol Area
En el 7401 Leesburg Pike, Falls Church, VA 22043. Teléfono: 703-698-5026 Fax: 703-698-7121.
•Refugee Services en VA
Ubicado en el 80 North Glebe Road, Arlington, VA 22203-3704
Teléfono: 703-841-3876 .Fax: 703-524-2741
•International Rescue Committee en Charlottesville
En el 609 E Market St, Suite104, Charlottesville, VA 22902. Teléfono: 434-979-7772. Fax: 434-979-8161
•Church World Service
En Harrisonburg, 250 East Elizabeth Street, Suite 109, Harrisonburg, VA 22802. Teléfono: 540-433-7942 Fax: 540-432-0238.
•Commonwealth Catholic Charities en Richmond
En el 1601 Rolling Hills Drive, Richmond, VA 23229. Teléfono: 804-545-5930.
•Refugee Services en el área de Fredericksburg
En el 325 Wallace Street, Unit B, Fredericksburg, VA 22401. Teléfono: 703-524-2154.