Iconos culinarios como la paella española, la bota, el botijo o el porrón se pueden apreciar en la exposición “TAPAS. Spanish Design for Food”, en la cual chefs, diseñadores, arquitectos, cocineros, bodegas y restaurantes, demuestran cómo España se ha situado en la vanguardia del diseño y de la cocina en los últimos 25 años.
Muestra: TAPAS en Washington, DC

Horario: Miércoles a Viernes de 2 pm a 6 pm; Sábados y domingos de 10 am -6 pm. Gratuita Antigua Residencia de los Embajadores de España 2801 16th Street Northwest, Washington, DC 20009
Más detalles: www.spainculture.us
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 23 de marzo en la Antigua Residencia de los Embajadores de España en Washington, DC, pone énfasis en la relación entre el diseño y gastronomía por medio de más de 200 objetos e instrumentos que sirven para preparar o degustar la comida.
La tradición de las tapas es un ejemplo de la naturaleza social española. Cuando los amigos se sientan alrededor de una mesa para probar estas porciones de sabores variados, no sólo disfrutan la comida sino que comparten experiencias.
Comisariada por el diseñador y arquitecto Juli Capella, TAPAS es un espectáculo de imaginación y talento del sentido del gusto. La iniciativa la impulsó la Acción Cultural Española (AC/E) y SPAIN arts & culture.
“Esta muestra es un tributo a los orígenes de la palabra tapa, que también significa tapadera en español. Proviene de la antigua costumbre de tapar un vaso de vino con una rebanada de pan o de carne para mantener alejados tanto a la suciedad como a los insectos”, comentó Capella.
“Durante este siglo España ha liderado una experimentación vanguardista que combina alta cocina con alto diseño. Las creaciones culinarias van acordes con los recipientes donde se presentan. Esta revolución española promueve la colaboración entre chef y diseñador”, enfatizó.
El chef español José Andrés, consejero de la muestra y dueño de varios restaurantes en Estados Unidos, incluyendo en el área de Washington, DC, ha liderado por dos décadas esta forma saludable de comer en un contexto amable y distendido.
“Un plato sorprendente se consigue con los mejores ingredientes pero para crear una experiencia memorable, la mejor historia, debemos unir los mejores elementos del diseño, desde la cocina hasta la mesa y el plato”, puntualizó José Andrés.
Esta filosofía se refleja en la estética de los restaurante Jaleo en DC y en Bethesda, Maryland, diseñados recientemente por el arquitecto y comisario de la muestra Juli Capella, que también ha diseñado otros restaurantes de José Andrés.
TAPAS reúne objetos diseñados o fabricados en España. Incluye productos diseñados por un español aunque estén elaborados en otro país, pero también se han seleccionado piezas de diseñadores extranjeros producidas en España.
La exposición ofrece un aspecto de modernidad y de vanguardia con algunos de los diseños realizados exclusivamente para restaurantes de alto nivel como el que fuera el Bulli, El Celler de Can Roca, (nominado en 2013 como el mejor restaurante del mundo) o Mugaritz.
El famoso chef Ferran Adrià, que afirma “cocinar es diseñar platos”, comenzó una pequeña revolución al incorporar diseñadores industriales en su cocina para presentar sus creaciones de forma exclusiva.
Diseñadores, arquitectos, bodegas, vinos, restaurantes y cocineros contribuyen con sus obras a esta exposición en la que, además de los más de dos centenares de piezas, podrá verse una amplia recopilación de botellas de vino que destacan por su atrevido y atractivo etiquetaje.
La muestra incorpora un audiovisual con una selección del interiorismo de restaurantes españoles. Asimismo, muestra reconocidas bodegas de la geografía española que destacan por la calidad de su diseño arquitectónico realizado por Gehry, Hadid o Moneo.
La exposición se articula en los grandes apartados de Cocina, Mesa y Comida que, a su vez, abarcan diversos temas fundiéndose teorías con objetos, ámbitos diferentes y profesionales de distintas disciplinas.
Horario: Miércoles a Viernes de 2 pm a 6 pm; Sábados y domingos de 10 am -6 pm. Gratuita Antigua Residencia de los Embajadores de España 2801 16th Street Northwest, Washington, DC 20009
Más detalles: www.spainculture.us