ir al contenido

Preocupación para los pacientes de Medicare

En una decisión que algunos temen pueda comprometer la atención a los beneficiarios del programa Medicare de asistencia a las persoans mayores, el gobierno de Barack Obama ha propuesto eliminar ciertas protecciones especiales que garantizan a estos pacientes el acceso a una amplia gama de tres tipos de medicamentos.

El Gobierno justifica esta medida como parte de un plan de ahorro. Pero, al mismo tiempo, se ha generado una avalancha de reacciones en el mundo de la atención médica.

Los tres tipos de medicamenteos en cuestión —antidepresivos, antisicóticos y supresores del sistema inmunológico para evitar el rechazo a órganos trasplantados— han disfrutado asta ahora de un estatus especial de protección desde el comienzo de los beneficios de medicamentos por recetas para beneficiarios del Medicare en 2006.

Eso ha significado que los planes de seguro privados que cubren los beneficios de medicamentos por receta a las personas mayores tienen que cubrir “todos o casi todos” los medicamentos en cuestión, lo que permite en mayor acceso posible.

El gobierno contempla la eliminación del estatus de protección para los antidepresivos, antisicóticos e inmunosupresores.

La propuesta indica que el estatus ya no es necesario para garantizar el acceso y ahorraría millones a los contribuyentes y beneficiarios por igual.

Pero los defensores de los pacientes han criticado con fuerza la idea, alegando que puede limitar potencialmente el acceso a medicamentos necesarios para millones de personas.

“Esto nos preocupa mucho”, dijo Andrew Sperling, director de la Asociación Nacional sobre las Enfermedades Mentales.

“Esta protección es clave. Es la piedra angular de lo que ha hecho que el beneficio funcione para las personas con enfermedades mentales”, añadió.

Sperling dijo que los pacientes psiquiátricos con frecuencia tienen que probar varios medicamentos, como algo usual.

Además, cuestionó si el cambio ayudaría a controlar el problema de los antisicóticos prescritos indebidamente.

Tonya Saffer, de la Fundación Nacional del Riñón, rechazó la medida y dijo que los pacientes de trasplantes con frecuencia dependen de combinaciones de medicamentos, de manera que tener las opciones cuanto más amplias posibles es crucial.

“Cubrir todos los medicamentos inmunosupresores es muy importante para el paciente y para evitar el rechazo al órgano trasplantado”, dijo Saffer.