Entre Panamá y los Estados Unidos, Karisma Jay creció con los olores y los sabores del arroz con pollo, los plátanos y los tamales, y aprendió español para acercarse aún más a la cultura de su madre, que llegó a este país cuando era niña.

Panameña y estadounidense, la actriz Karisma Jay
Jay, es una de las tres mujeres que integran el grupo de percusión y danza de origen británico Stomp, que se presenta en el National Theatre de DC del 4 al 9 de febrero.
Hoy, Jay, es una de las tres mujeres que integran el grupo de percusión y danza de origen británico Stomp, que se presenta en el National Theatre de DC del 4 al 9 de febrero. Es una de las más jóvenes de este ensamble que desde hace 20 años viene recorriendo el mundo con su estampido de sonidos y bailes callejeros. Y es la única que habla español.
Cuando era niña viajaba a Panamá con su madre a visitar a la familia, y durante algunos meses hacía parte de la escuela allá. Su padre, un estadounidense nacido en Virginia, es profesor de matemáticas en escuelas secundarias de Nueva York, donde reside la familia, y donde conoció a su madre, también docente.
Desde septiembre de 2013 Jay trabaja con el grupo de giras de Stomp. Formada en artes escénicas en la New York University Gallatin School, también tiene su propia escuela de danza y dirige una galería de arte en la Gran Manzana.
“Con Stomp, el programa es nuevo cada día porque siempre hay algo diferente”, comentó Jay. “Especialmente porque usamos nuestros cuerpos y elementos de la vida cotidiana para hacer música, sonidos y movimiento”.
Stomp, fundado por Luke Cresswell y Steve McNicholas, comenzó como un grupo de danza y percusión callejero en Inglaterra. Llegó a los Estados Unidos en 1994, se instaló en el Off Broadway, en Nueva York, y más tarde lanzó grupos en tours por América latina y Europa. Ganador de múltiples premios, lleva recorridos 50 países y ha sumado a lo largo de estos años una audiencia de más de 24 millones.
“Cuando era niña fui con mi escuela a ver a Stomp una o dos veces”, recordó Jay. “Un día un amigo invitó a ir con él a una audición del grupo. Fue sólo para probar y ver cómo era. Y entré”.
Pasó por un entrenamiento diario de seis semanas desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde para aprender las distintas secciones de un programa en el que participan ocho artistas. Stomp utiliza elementos diferentes como tachos de pinturas, botes de basura, escobillones, encendedores, cajas de té y otros elementos de percusión para transformar la escena en una explosión de música callejera.
“Hay partes que son mis favoritas”, dijo Jay. “Pero nunca son las mismas porque trabajamos mucho con improvisación. Es como un nacimiento nuevo cada día. Y eso es lo que más me gusta. Siempre estoy aprendiendo algo porque necesito seguir creciendo como artista dentro del grupo. Eso es lo que lo hace tan especial y me permite usar mi mente y mi cuerpo de una manera diferente”.
Informes: National Theatre. thenationaldc.com. Tel: (800) 514-3849. (202) 628-6161.