El miércoles, 19 de marzo, tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Washington la Quinta Expo Empresarial organizada por la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC). Se trata del evento empresarial con ángulo hispano más grande en el área metropolitana que conecta al creciente mercado hispano con oportunidades de negocio metropolitano e internacional.
El Tiempo Latino habló con la presidenta y CEO de la GWHCC, Ángela Franco.
Ángela Franco, CEO GWHCC

“Jugar un juego limpio y llevarse bien con todo el mundo es el mejor consejo para la vida y los negocios”.
El negocio hispano vs el negocio “mainstream”, ¿Dónde están los puentes de unión? ¿Cuáles son los retos?
—Los negocios latinos, sobre todo primera generación, enfrentan tres dificultades básicas: primero, la tensión adicional de aprender leyes y regulaciones nuevas, segundo el acceso al capital y el tercero sería el acceso a contactos. Los negocios anglos disfrutan de estos dos últimos. Es más fácil para quienes han vivido aquí toda la vida tener un network natural —desde la escuela a las amistades. Los negocios y las empresas “mainstream” quieren hacer negocios con los negocios hispanos así que se abre una oportunidad adicional.
¿Dónde está la Cámara de Comercio que preside?
—Hemos tenido varios reconocimientos y pasamos por un buen momento. El año pasado hemos sido situadas en el número 10 de todas las organizaciones de network del área y la Cámara de Comercio Nacional Hispana nos nombró la mejor Cámara hispana del país. Eso habla del enfoque que hoy tenemos en cuanto a la creación de oportunidades.
¿Hacia dónde va la GWHCC?
—Sin duda a jugar un papel importante a nivel internacional. La intención de las embajadas de involucrarse localmente ayudará con esa agenda. La Cámara quiere y debe tener un rol significativo en la esfera internacional.
La Expo de Negocios de Washington, DC
—Hace cinco años surgió la Expo como respuesta a una necesidad planteada por el sector empresarial de nuestra región. Este es nuestro quinto año. Contamos en este momento con 126 exhibidores, lo cual significa un aumento del 20% respecto a la edición de 2013. Ya tenemos confirmado al alcalde del Distrito de Columbia, el ejecutivo del condado de Prince George’s, el concejal de Arlington, Virginia, Walter Tejada… Nuestra Expo es esa respuesta positiva a nuestra comunidad de negocios. Es un lugar donde los empresarios se sienten cómodos y van a conectarse con personas y grupos afines con los podemos establecer relaciones personales o profesionales y con quien podamos crecer en lo humano y lo profesional.