ir al contenido

El poder nutricional de las frutas

Las frutas son un grupo de alimentos que siempre ha gozado de buena reputación dentro de nuestra alimentación por los grandes beneficios que su consumo aporta a nuestra salud. Las frutas,  además de ser sabrosas y fáciles de digerir son una fuente natural de azúcar que nos brinda rápida energía, se encuentran llenas de fibra, vitaminas y minerales. La mayoría de la frutas tienen un alto contenido de agua, bajo contenido de calorías y no contienen grasas.

El consumir fruta hidrata nuestro cuerpo y favorece el correcto funcionamiento del aparato digestivo. Las vitaminas y minerales de las frutas son importantes agentes reguladores que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Las frutas son ricas  en vitamina C, vitamina A, potasio, magnesio, entre otros. Además contienen compuestos químicos que nos brindan protección contra diferentes enfermedades. Nos aportan antioxidantes, polifenoles y sustancias fotoquímicas.

Los antioxidantes previenen el daño celular causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que se producen cuando el cuerpo utiliza el oxígeno. Los fotoquímicos y polifenoles de las frutas funcionan como antioxidantes, protegiendo a las células del cuerpo, al bloquear los efectos perjudiciales de los radicales libres. Investigadores han identificado cientos de estas sustancias en las frutas, entre los más importantes se encuentran la vitamina C y los pigmentos naturales como el beta caroteno.

La vitamina C – es unas de las vitaminas con la mayor capacidad antioxidante que existe para proteger a las células del daño.  Se encuentra principalmente en las frutas cítricas como la naranja, toronja, mandarina, limón, lima siendo también ricas en esta vitamina, las fresas, frambuesas, el melón y el kiwi.

El beta caroteno – las frutas de color brillante contienen un pigmento natural que es transformado en vitamina A por el cuerpo y que actúa como importante nutriente antioxidante, protegiendo a las células contra el envejecimiento y el daño.  Fuentes ricas son las frutas de color rojo, amarillo, naranja como el chabacano, mango, papaya, melón, ciruela.

Numerosos estudios han demostrado que las personas que llevan una dieta con un alto consumo de fruta (más de 5 raciones al día) son menos propensas a presentar enfermedades del corazón, infartos y cáncer, en comparación con aquellas personas que la consumen en menor cantidad.

La ingestión habitual de fruta no solo le ayudará a  prevenir las enfermedades mencionadas sino que también será una manera de evitar el sobrepeso, la obesidad y la aparición de enfermedades crónicas relacionadas, y una forma de garantizar un contenido adecuado de vitaminas y minerales en la dieta. Por lo tanto se recomienda consumir un mínimo de 2 o 3 raciones de fruta al día, y  asegúrese de escoger una variedad de frutas frescas de distintos colores para incluir diferentes vitaminas, lo cual  será  un buen inicio para una alimentación más equilibrada y sana.

Irma Vélez en Nutricionista. Licenciada en Ciencias de la Alimentación.

Últimas Noticias