ir al contenido

Beneficiarios de Medicare tienen siete semanas para mejorar sus beneficios

Washington, DC.- Los beneficiarios de Medicare que cuentan con los servicios otorgados por compañías privadas tendrán la oportunidad de revisar sus planes de

salud y de recetas médicas, y cambiarlos por otros mejores a partir del miércoles 15 de octubre.

Ese día empieza el período abierto de inscripción del Medicare Parte C, conocido también como Medicare Advantage, que  cubre hospitalización, prevención y tratamiento de enfermedades. También inicia el período de inscripción del Medicare Parte D que cubre medicamentos recetados. La etapa de inscripción dura siete semanas y culmina el 7 de diciembre.

“Este es un tiempo en donde se pueden hacer los cambios que se necesiten, inscribirse por primera vez o salirse del plan que dan las compañías privadas buscando mejores precios”, expresó Rosa Pizzi, directora de Vida Senior Centers en DC, especializado en servicios para los hispanos de la tercera edad. “Queremos asegurarnos que nuestros abuelitos estén inscritos”, dijo.

El Medicare es un programa federal de seguro de salud que cubre a las personas mayores de 65 años o sufren de una discapacidad o condición especial. Originalmente inició con Parte A y Parte B, dos planes otorgados por el gobierno. El primero cubre hospitalizaciones y el segundo,  atención médica.

Más tarde surgió el Medicare Parte C, llamado también Medicare Advantage, que son planes  ofrecidos por compañías de seguros de salud privadas que ofrecen una combinación de beneficios del Medicare Parte A y del Parte B. Usualment ofrece servicios adicionales que el Medicare Original no cubre. Además la mayoría de los planes del Medicare Advantage incluye la cobertura de recetas médicas (Parte D).

Para muchos de los más de 52 millones de inscritos, la variedad de planes que se revisan en este período causan confusión.

“Recibí un libro con toda las opciones de planes pero no los entiendo”, dijo Luis Rufasto, de Fairfax, Virginia, quien pese a tener 50 años recibe el beneficio por discapacidad.

Los beneficiarios deeben asegurarse de los cambios en sus pólizas en cuanto a los costos, deducibles, copagos y verificar si sus médicos continuan en su plan.


AL DETALLE

1.- ¿Qué es el Medicare?

Medicare es un programa de seguro de salud que ofrece el gobierno federal a las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

•Si son mayores de 65 años.

•Si tienen alguna discapacidad.

•Si viven con una condición especial como las personas que necesitan de diálisis.


2.- ¿Se divide en partes?

Sí, consta de cuatro “partes” y cada una de ellas está representada de la “A” a la “D”.  Las partes A y B las ofrece el gobierno. A éstas se les llama “Medicare Original”.

• La Parte A, es el seguro que cubre hospitalización, incluida la emergencia e internada en un hospital, un centro de enfermería especializada (“skill nursing home”, en inglés) y un hospital para enfermos terminales (“hospice”).

•La Parte B es el seguro médico, que cubre dos tipos de servicios: preventivos y atención para el diagnóstico o el tratamiento de una condición médica. Entre los servicios que cubre se incluyen Investigación clínica,  servicios de ambulancias, equipo médico, salud mental y medicamentos recetados limitados para pacientes ambulatorios.

3.- ¿Cuánto cuesta?

Por lo general las personas no pagan por la Parte A, siempre y cuando hayan pagado los impuestos del Medicare mientras trabajaban. Por la Parte B, algunos pagan un promedio de $104 mensuales, con excepción de los que reciben beneficios del Seguro Social, los que tienen una incapacidad o sufren de esclerosis lateral amiotrópica (ASL, por sus siglas en inglés.


4.- ¿Qué son Parte C y Parte D?

Son coberturas que ofrecen las compañías privadas de seguros. •La Parte C es conocida como Medicare Advantage y combina las coberturas de la Parte A y de la Parte B en un solo plan que usualmente incluye beneficios adicionales.

•La Parte D es la cobertura de medicamentos recetados. Con frecuencia se incluye en los planes de Medicare Advantage, pero se puede adquirir por separado.

Website en español: www.es.medicare.gov.

Últimas Noticias