ir al contenido

Más casos de tosferina

Muchos piensan a menudo que la tosferina (whooping cough) es una enfermedad del pasado, pero desafortunadamente ha regresado, por eso es importante vacunarse por precaución.

Hay muchos factores que contribuyen al resurgimiento de la tosferina. Aunque las vacunas protegen contra esta enfermedad, las que se usan hoy en día no duran tanto como los profesionales de la salud quisieran.

Esta afección suele comenzar con síntomas parecidos a los del resfriado que podrían estar acompañados de tos leve o fiebre.

Después de 1 o 2 semanas, puede aparecer una fuerte tos. A diferencia del resfriado común, la tos ferina puede producir una serie de accesos de tos durante varias semanas.

La concientización, además de mejores exámenes para diagnosticar a los pacientes, ha contribuido a un aumento en el número de casos de tosferina diagnosticados y reportados.

La tosferina puede afectar gravemente a cualquiera pero puede ser mortal para los bebés. Cada año, se reportan entre 10.000 y 50.000 casos de tosferina en Estados Unidos y alrededor de 10 a 20 muertes infantiles por la enfermedad.

La mayoría de las muertes ocurre en bebés demasiado pequeños como para poder ser protegidos por la vacuna.

La mejor protección contra esta enfermedad es la vacuna. De acuerdo a las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los bebés, adolescentes, adultos y mujeres embarazadas deben vacunarse contra esta enfermedad.

Para los bebés, la protección contra la tosferina puede comenzar incluso antes de que nazcan.

Durante cada embarazo, las mujeres deben recibir la vacuna Tdap, que tiene una combinación de agentes que protegen contra la tosferina, el tétano y la difteria.

Los anticuerpos se trasfieren al bebé y le brindan protección hasta que sea lo suficientemente grande como para recibir su primera vacuna contra la tosferina, y la madre quedará protegida para no contagiar a su recién nacido.

Antes de que nazca el bebé, la mujer embarazada debe hablar con personas cercanas con el fin  asegurarse de que todos hayan recibido la vacuna Tdap.

Si alguien no se ha vacunado, esa persona deberá vacunarse al menos dos semanas antes de ponerse en contacto con el recién nacidos.

Para detalles visitar el sitio del CDC sobre vacunas.

Últimas Noticias