ir al contenido

Derecho de vivienda a los discapacitados

El secretario adjunto de la Oficina de Vivienda Justa e igualdad de Oportunidades del Departamento de Vivienda (HUD), Gustavo Velásquez, dijo que los solicitantes que cumplen con los requisitos de un préstamo hipotecario “no se les puede imponer requisitos adicionales por su discapacidad”. Velásquez se refirió en un comunicado al reciente anuncio por parte de HUD de que la firma Freedom Mortgage Corporation, una compañía nacional que ofrece préstamos hipotecarios residenciales establecida en Mt. Laurel, Nueva Jersey, pagará $104.000 para resolver acusaciones de discriminación.

Freedom Mortgate Corporation enfrentaba acusaciones de discriminación contra solicitantes con discapacidades, a quienes les exigía documentación médica relacionada a su discapacidad.

La Ley de Vivienda Justa penaliza la discriminación en la venta, alquiler y financiamiento de viviendas y en otras transacciones relacionadas con la vivienda, basada en raza, color, origen nacional, religión, sexo, estado familiar o discapacidad. Esto incluye requerir que las personas con discapacidades proporcionen documentación médica no requerida de solicitantes de hipotecas que no sean discapacitados.

“Nos sentimos complacidos de que este prestamista hipotecario nacional, con este acuerdo, se está comprometiendo a cumplir con su obligación de tratar a las personas con discapacidades de la misma forma que trata a aquellos que no son discapacitados”, puntualizó Velásquez.

En un caso, un solicitante proporcionó documentación médica de su discapacidad,  pero  Freedom Mortgage aparentemente continuó pidiendo otras pruebas.

Últimas Noticias