ir al contenido

Programa televisivo para empresarios

Muchos empresarios se quejan a menudo de una sensación de aislamiento, falta de apoyo práctico y un limitado acceso a capital. Ellos necesitan de una plataforma informativa integral que les ayude a simplificar el acceso a recursos claves, como asesoría, asistencia técnica, acceso a oportunidades, capital y desarrollo de negocios.

Y, sobre todo, “apoyo a la gestión empresarial” explicado de manera clara para que se entienda con facilidad y en base a la cual se pueda tomar decisiones.

Con el fin de responder a esas preocupaciones un grupo de emprendedores lanzará a partir del sábado 4 de octubre a las 10 am el programa de televisión ¡Vamos-Empresa! que se transmitirá en el área metropolitana de Washington.

En un formato semanal, el programa de media hora incluye consejos prácticos e información clave para iniciar y fortalecer los negocios.

El objetivo es “educar, entretener y motivar” a los emprendedores y a toda la comunidad de habla hispana, de acuerdo con los impulsores del programa que conducirán los reconocidos comunicadores Sergio Urriola y Stephanie Martinez.

Los anfitriones presentarán casos de la vida real, entrevistas a expertos y estrategias para acceder a diversos recursos.  Los televidentes pueden esperar una experiencia educacional en una plataforma con animados debates e información sobre asuntos financieros y acceso al capital, estrategias efectivas de mercadeo e Internet, cómo obtener licencias y mucho más.

La transmisión del programa empresarial para los hispanos del  área de DC se realizará por la cadena Telemundo – (16, HD 796), RCN (25), Cox (88,18), Verizon (521,520 HD) y DTV 25.1

¡Vamos-Empresa! es una colaboración conjunta entre empresarios latinos de Washington DC (InTown Connection) y líderes de la industria televisiva (Konceptual).

Los organizadores del programa indicaron que han vivido los “altibajos” de iniciar y hacer crecer una pequeña empresa. Así como empezar de cero, navegar los complejos sistemas de gobierno, la contratación de personal, el flujo de caja y el control de calidad.

Últimas Noticias