
WASHINGTON, DC.— El superclásico argentino Boca Junior-River Plate es uno de los partidos de fútbol que genera más pasión a nivel mundial.
Y en los próximos días la adrenalina subirá el triple dado que los dos colosos se enfrentarán tanto en el torneo de Argentina, como por partida doble en los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
Una emoción que se podrá vivir “como si fuera en vivo” con la Filial de River Plate en Washington, DC, que el domingo 3 de mayo —con ocasión del superclásico en “La Bombonera”— tendrá una fiesta muy especial.
“Nuestra Filial ha crecido y en ocasión de este superclásico ante Boca Junior queremos tener un evento muy especial, con caravana desde Dupont Circle hasta el Lucky Bar. Será una ocasión para festejar con la familia porque podrán entrar los niños y servirán comida y bebidas tradicionales en Argentina”, dijo Noel Gallardo de la Filial de River en DC, en una visita a la redacción de El Tiempo Latino el viernes 17.
“La Bombonera”, sede de Boca, será el estadio que cobijará el primer choque entre los dos equipos más importantes de Argentina, en el marco de la décimoprimera fecha del campeonato local.
El superclásico servirá para celebrar el éxito que ha tenido en este primer año la agrupación, a la que se han sumado aficionados de diversas partes del mundo. “El año pasado tuvimos 50 personas en la final y la idea para este partido es duplicar esa cantidad”, agregó Gallardo. “El bar será para nosotros, tendremos una ambientación especial con nuestras banderas y gastronomía argentina”, dijo por su parte Patricio Violini, también fundador de la Filial.
Esa fiesta será sólo un anticipo porque luego los dos colosos jugarán por la ida de la Copa Libertadores de América el 6 ó 7 en el Estadio Monumental y se definirá en la vuelta del 13 ó 14 de mayo, nuevamente en La Boca.
Este espectáculo deportivo concentra la atención de las grandes masas no sólo en Argentina, sino en muchos países del mundo. Es reconocido por muchos debido a la pasión expresada por parte de los aficionados tanto durante el partido como en la previa.
Según el periódico inglés The Observer, el Superclásico se encuentra entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir, mientras que para el también británico The Sun, el Superclásico jugado en el estadio de Boca Juniors (La Bombonera) es la “experiencia deportiva más intensa del mundo”.
Esta rivalidad comenzó a principios del siglo XX, cuando dichos clubes compartían el barrio de La Boca. Ha sobrevivido a numerosos capítulos que quedaron en la historia del deporte argentino, tanto positivos como negativos.