Luego de los exitosos resultados alcanzados este año por el Latino Student Fund (LSF) y la meta de la presidenta de su Junta Directiva, Lizette Corro, quien ofrece “elevar el nivel del servicio a los estudiantes hispanos”, la organización anunció el inicio de las inscripciones para sus programas Acceso, LISTO y Tutorías para el año escolar 2015-2016.
En el reciente “Showcase of Scholars” del LSF, realizado en junio en la Sidwell Friends School en DC, Corro afirmó que 2014-2015 “había sido un período de grandes cambios y que la organización está avanzando a una nueva fase” en la búsqueda de maximizar sus logros y una mayor adaptación a las exigencias actuales después de tener más de dos décadas de fundada.
Entre los aspectos que destacan en los logros del LSF, organización que llegó este 2015 a 21 años de existencia, es que el 100 por ciento de sus becarios se han graduado de la secundaria y han sido aceptados en universidades y colegios de educación superior.
En ese sentido, los estudiantes que egresaron este año de la escuela secundaria, otros alumnos beneficiados por LSF, padres, familiares y patrocinadores escucharon en el acto de los “Scholars” las palabras de la oradora especial Hilda Ochoa-Brillembourg, quien enfatizó en la excelencia, la conexión y la transformación como la clave del éxito para los estudiantes hispanos.
“Quiero felicitar a todos estos jóvenes porque ya tienen asegurados los estudios en la universidad”, dijo Ochoa-Brillembourg en esa oportunidad.
Afirmó que los latinos “tenemos algo en común y es que venimos a Estados Unidos a buscar una mejor vida” y explicó que la “excelencia, conexión y transformación”, son tres procesos claves para el éxito porque ayudan a “establecer compromisos y trabajar con pasión” en la persecución de las metas.
Ésa es precisamente la esencia de la misión del LSF en donde buena parte del éxito de sus estudiantes radica en los Programas Acceso, Listo y Tutorías.
El Programa LISTO, que ayuda en el proceso de ingreso de los estudiantes a las universidades, se realiza en tres modalidades: LISTO para los grados 9no al 12vo para los alumnos de la Cardozo Educational Campus; LISTO para el grado 12vo en Mary’s Center y LISTO Rápido.
Las inscripciones para los Programas de Cardozo y Mary’s Center comienzan el 8 de septiembre y para LISTO Rápido del verano de 2016 se realizarán a partir de marzo.
En Mary’s Center aceptan cualquier estudiante de DC de escuelas como Coolidge, Roosevelt, Cardozo, McKinley Tech tambien incluye estudiantes que están matriculados en Charter Schools.
El Programa Acceso comienza en septiembre y tendrá a la directora de admisión de la National Cathedral School, Wendy Wilkinson, como invitada especial para disertar a alumnos y sus familias sobre los procesos de admisión en las escuelas privadas. Las Tutorías también se inician en septiembre.
El programa LISTO Rápido es una sesión intensiva de cinco días diseñada para apoyar a los estudiantes en el proceso de aplicar e ingresar a las universidades.
Este año, LISTO Rápido se llevó a cabo en la George Washington University con 22 participantes. También hubo una segunda sesión en Mary’s Center en la que se ayudó a los estudiantes con ensayos, aplicaciones y planificación financiera.
Los estudiantes conocieron sobre los programas de estudio de diferentes universidades del país, entre ellas Davidson College, Purdue, American y Radford.
Las fechas para los Open Houses de los diversos programas del Latino Student Fund son las siguientes:
TUTORÍAS: 9/26, 10/31, 11/21 y 12/12 de 10am a 12pm en el Hearst Hall de la National Cathedral School (3609 Woodley Rd, NW, Washington, DC.).
LISTO: 9/17, 10/21, 11/16 y 12/7 de 3:30pm a 6pm en el Cardozo Eduction Campus (1200 Clifton St, NW, Washington, DC).
ACCESO: 10/17 de 10 am a 12pm. Taller sobre la cultura escolar con sesión de preguntas y respuestas con padres de estudiantes enrolados en las escuelas privadas.
Otra actividad importante para los padres y estudiantes que deseen ingresar a las escuelas privadas o parroquiales es la venidera Feria de las Escuelas Privadas que el Latino Student Fund realiza con el Black Student Fund y que este año tendrá lugar en 4 de octubre de 2pm a 5pm en el Walter E. Washington Convention Center en Washington, DC.
Las oportunidades educativas que ofrecen las escuelas privadas son infinitas y las familias no deben abstenerse de realizar los procesos de aplicación, dados los inmensos beneficios que generan para los niños y todo su entorno familiar.
Unas 65 escuelas del Distrito, Virginia y Maryland expondrán este año sus programas e invitan a las familias a participar si desean aplicar en los procesos de admisión y asistencia financiera de las escuelas privadas.
“Lo más importante es que averigüen y aprendan. Las oportunidades son infinitas y mucha gente no lo sabe”, dijo recientemente a El Tiempo Latino María Fernanda Borja, directora ejecutiva del Latino Student Fund.