
La escritora española Mar Gómez Glez
5 preguntas para Mar Gómez Glez
—La candidez contra el cinismo—
1, ¿Cómo surgió la idea de la lectura dramatizada?
—Desde que empecé a trabajar con Center Stage teníamos la idea de mostrar el trabajo que estábamos realizando sobre el texto. La verdad es que la lectura la organizó el teatro directamente con Spain Arts and Culture.
2. ¿Cómo llegas al Center Stage?
—Spain Arts and Culture reunió a tres dramaturgos españoles que vivíamos en USA para unas lecturas dramatizadas en Washington DC. Los tres éramos autores cuyas obras habían sido recogidas en la antología New Plays from Spain. Yo tuve la suerte de trabajar con el director Jacob Janssen, quien entonces trabajaba para Studio Theater. La embajada organizó además una comida informal a la que asistió la dramaturgista, Catherine María Rodríguez, de Center Stage. Desde entonces los tres comenzamos a colaborar de forma independiente en la obra Fuga Mundi, que yo había escrito años atrás, pero que gracias a ellos está alcanzando su máximo potencial. Aproximadamente un año después de nuestra colaboración solicité una beca de residencia que ofrecía Spain Arts and Culture y Catherine planteó la posibilidad de acogerme como Hot Desk International Playwright en Baltimore. El director artístico Kwame Kwei-Armah y el director de dramaturgia, Gavin Witt, me invitaron a su teatro, gané la beca y aquí estoy.
http://www.americ… “>http://www.americ…
3.¿Cuál sería tu sueño para esta obra?
El sueño es conseguir que la obra se produzca en algún teatro de la zona DC-Baltimore o incluso Nueva York. La temporada 2015-2016 ya está cerrada en la mayoría de teatros, pero es ahora cuando se empieza a pensar en las obras para 2016 – 2017 y ahí trataremos que entre Fuga Mundi. Conseguir representación para otros proyectos tampoco estaría mal.
4. ¿Próximos proyectos?
—Estoy trabajando en una comedia y en julio se estrena en España una obra conjunta inspirada en “La vida es sueño” de Calderón, titulada “Calderón Cadaver”.
5. El miércoles, 17 de junio, presentas en DC “La edad ganada”…
—“La edad ganada” es un libro a caballo entre el libro de relatos y la novela fragmentada en la que seguimos a un mismo personaje, una mujer de la que nunca conocemos el nombre, desde los 2 a los 30 años. Es un libro en el que se narra el proceso de encontrar el lugar propio, donde vemos cómo la familia, la sociedad, y la historia personal y colectiva marcan al individuo, y también cómo éste puede resistir a través de la inocencia. En la presentación del libro en Madrid, alguien habló de la candidez como arma. Eso me gustó, Me encantaría pensar que “La edad ganada” plantea la lucha de la candidez contra el cinismo.
SPAIN arts & culture y el Center Stage, teatro estatal de Maryland en Baltimore, presentan una lectura dramatizada de Fuga Mundi, la nueva obra de Mar Gómez Glez, que ha sido traducida al inglés.
Situada en el siglo XVII en España, Fuga Mundi explora la complicada vida de las mujeres que viven en un ambiente de intolerancia. La protagonista es Juana, una escultora que se sitúa en el centro de la controversia con su último trabajo: una figura de la Virgen inspirada en la imagen de una joven mora. Cuando le ordenan que rehaga su obra antes de que la Inquisición venga a buscarla, se encuentra bajo la custodia de un antiguo amor que ahora es Madre Superiora de un convento. Esta obra, y su elenco exclusivamente femenino, explora las políticas de género, sexualidad y raza en una sociedad que pide conformidad, o algo más.
La obra ha sido desarrollada bajo el patrocinio del programa de Residencia International para dramaturgos Hot Desk del Center Stage, con el apoyo de SPAIN arts & culture, y será leido en una nueva traducción de la catedrática Jeanie Murphy (Goucher College). La colaboración entre las dramaturgas Mar Gómez Glez y Catherine María Rodríguez, y el director Jacob Janssen es el resultado de las lecturas dramatizadas New Plays from Spain organizadas por SPAIN arts & culture en 2013.
Mar Gómez Glez es una dramaturga y novelista española que vive y trabaja en Estados Unidos. Su trabajo ha recibido reconocimiento global, incluyendo galardones como el premio de teatro Calderón de la Barca 2011, el premio Arte Joven Latina 2008, y el premio Beckett Theater 2007. Es autora de novelas como La Edad Ganada (2015) y Cambio de sentido (2010), el libro para niños Acebedario (2006), y muchos otras obras e historias cortas. Sus obras han sido siempre vistas en España y en Estados Unidos, como en el festival Off-Broadway, (Wearing Lorca’s Bowtie, The Duke Theater, 2011), y en el festival Off-off-Broadway (39 Defaults, TeatroStageFest, Casa Mezcal, LaMama Experimental Theater Club, 2012-2014). Se ha doctorado con honores en la New York University.
Además de estar presente en esta lectura dramatizada, Mar Gómez Glez presentará el miércoles 17 de junio su nueva novela La Edad Ganada en la librería Pórtico Bookstore en Washington DC. Más imformación en: http://www.spainculture.us/city/washington- dc/la-edad-ganada/
Sobre Center Stage y Hot Desk.
Bajo la dirección del dramaturgo, actor, y director Kwame Kwei-Armah OBE (Director artístico) y del promotor cultural Stephen Richard (Managing Director), Center Stage es una institución artística comprometida con entretener y enriquecer a la audiencia a través de representaciones creativas y valientes. La compañía de teatro, profesional pero sin ánimo de lucro, se dedica a la creación y presentación de variadas y dinámicas obras tanto clásicas como contemporáneas. Cada año alberga una audiencia de más de 100.000 espectadores en su sede histórica de Baltimore. Centrada en el compromiso cívico y comunitario, el Theater of Maryland ha explorado durante más de 50 años cómo transmitir arte y entretenimiento en el siglo XXI y cómo crear conversaciones sobre estos temas en Bátimore y en otras localidades.
El programa Center Stage’s Hot Desk comenzó en 2013 para otorgar a los dramaturgos participantes residencias de corta o larga duración que ofrecen tiempo y espacio para escribir, así como apoyo y acceso al proceso de producción profesional. Más información en http://centerstage.org/
CUÁNDO: LUNES , 15 JUNIO 7:00 PM APERTURA DE PUERTAS A LAS 6:30 pm
DÓNDE: ANTIGUA RESIDENCIA DE LOS EMBAJADORES DE ESPAÑA.
2801 16TH STREET NORTHWEST, WASHINGTON, DC 20009
MÁS INFORMACIÓN: HTTP://WWW.SPAINCULTURE.US/CITY/WASHINGTON-DC/FUGA-MUNDI/
ADMISIÓN GRATUITA. RSVP IMPRESCINDIBLE: HTTP://FUGAMUNDI.EVENTBRITE.COM La lectura será presentada en inglés con un texto disponible en español.