Los 10 años de hermanamiento entre el condado de Arlington y la ciudad de San Miguel fue celebrado en un centro de fiestas en Fairfax, Virginia, la nueva soberana encabezará la delegación oficial que visitará El Salvador para las fiestas de carnaval.

Leidy Espinoza es la Reina del Comité de Ciudades Hermanas Arlington-San Miguel 2015-2016

El vicepresidente de la Junta de Gobierno de Arlington, Walter Tejada, recibió un recocimiento por su apoyo durante los 10 años de trabajo de la organización Sister Cities.

Ex reinas del comité Sister Cities se hicieron presentes para celebrar los 10 años de trabajo de la organización que funciona con voluntariado.
Cientos de salvadoreños congregados la noche del sábado, 14 de noviembre, en un centro de fiestas en Fairfax, Virginia, eligieron a la nueva soberana que desfilará en el Carnaval en la carroza del Comité de Ciudades Hermanas Arlington – San Miguel que este año ciñó la corona a su décima reina, Leidy Espinoza.
La joven de 19 años, residente en Alexandria, Virginia y egresada de la Secundaria TC Williams, compitió entre cinco aspirantes a la corona de este certamen que se realiza cada año con la modalidad de venta de votos, con los que se forma el fondo de ayudas que son designadas para obras de educación y beneficencia en San Miguel y otros poblados de El Salvador.
Leidy Espinoza, que representó al Departamento de La Libertad, fue elegida para el período 2015 – 2016, y logró su corona con una dotación de 13.580 votos en el recuento final del evento que concluyó pasada la media noche del sábado. En total con las otras candidatas, Eva Ramírez, Tatyanna Parral, Marcela Osorio y Grizelda Cubías la bolsa de votos sumó 28.736.
La joven reina nació en El Salvador y emigró a Estados Unidos en su infancia, concluyó su formación secundaria en Virginia. Por lo que parte de sus donativos se llevarán al poblado de Tamanique en La Libertad, donde están los nexos de su familia.
El vicepresidente de la junta del gobierno de Arlington, Walter Tejada, uno de los gestores de este proyecto de hermandad entre los dos pueblos, reconoció el trabajo de voluntariado que han realizado a lo largo de estos 10 años los distintos grupos de directivos que han trabajo en este proyecto.
“Ya son más de 10 años de trabajo porque recordemos que pasamos un tiempo en preparativos para conformar este comité que ha demostrado que hay buena capacidad en nuestra comunidad de trabajar unidos para ver mejoras en nuestro querido El Salvador, y sobre todo que los fondos se manejan con transparencia con una acción de puro voluntariado”, dijo Walter Tejada a la concurrencia que llenó el centro de fiestas.
Durante estos 10 años, el Comité de Ciudades Hermanas conformado por migueleños y salvadoreños de otras jurisdicciones de ese país centroamericano, ha logrado equipar con computadoras a varios centros escolares en la zona oriental de El Salvador, ha dotado de material didáctico a miles de estudiantes de primaria y sobre todo desde hace cuatro años impulsa un programa de enseñanza de inglés en San Miguel, con maestras de las escuelas de Arlington que viajan durante su vacación de verano a aquel país para enseñar el segundo idioma.
También el asilo de ancianos San Antonio, regentado por la iglesia católica en la “Perla de Oriente” se ha beneficiado con la ayuda de este comité, al igual que las Aldeas Infantiles, SOS.
El presidente del Comité, Carlos Guzmán, en compañía de antiguos directivos que acudieron a la fiesta de 10 años de trabajo, reconoció que ha crecido la confianza en esta organización porque los fondos colectados pasan por rigurosas auditorias, al regirse bajo los lineamientos de la Asociación Ciudades Hermanas, SCA por sus siglas en inglés, una instancia adscrita al Condado de Arlington.
La nueva soberana, Leidy Espinosa, agradeció el apoyo de su familia amigos y de la comunidad de Tamanique y se comprometió a trabajar durante el año de su reinado con el comité, la misión empezará su gira por El Salvador la próxima semana para asistir a las ceremonias oficiales de la fiestas del San Miguel alusivas a la Reina de la Paz y posteriormente al cierre de éstas con el gran Carnaval.
Oscar Barrera, vicepresidente del Comité Arlington San Miguel comentó a El Tiempo Latino que los miembros del equipo que prepararon esta actividad con meses de antelación están satisfechos del resultado de la gala 2015 y pronto empiezan los trabajos para continuar con el certamen el próximo año.
En la fiesta, ex reinas y ex directivos del comité acudieron para celebrar los logros de la organización que en esa noche de fiesta demostraron la unidad y fortaleza de un proyecto que se oficializó en el junio de 2009 cuando se firmó el protocolo de hermandad entre Arlington y San Miguel en la sede del gobierno de este prospero condado del área de Washington.