ir al contenido

Celebran la magia de la Navidad

Niños. Estudiantes de la escuela preescolar y elemental.


           
   

Miguel Guilarte/ETL

Niños. Estudiantes de la escuela preescolar y elemental.

El Christmas Pageant de la St. Patrick’s Episcopal Day School representó la diversidad e inclusión de su comunidad.

Esta escuela de Washington, DC, que cumplió 60 años en este 2016, demostró en este nacimiento viviente su interés y esfuerzos en promover la igualdad entre los estudiantes de diversas culturas, una realidad que reconoció Diomedes Berroa, un padre panameño con un niño en preescolar.

“Es el primer Pageant en que participamos en esta escuela. Tengo que señalar que es una de las mejores escuelas que conozco. Hay una buena enseñanza, un buen balance y el tema de la Natividad fue muy lindo”, dijo Berroa a El Tiempo Latino, instantes después de concluir la celebración.

ESCENA. La representación del Pageant es una antigua tradición en las escuelas religiosas.


           
   

Miguel Guilarte/ETL

ESCENA. La representación del Pageant es una antigua tradición en las escuelas religiosas.

“Definitivamente pienso que más que un esfuerzo está el interés que tienen ellos en integrar a los distintos grupos y ha sido muy positivo”, expresó Berroa. “Mi niño tiene ascendencia latina y anglosajona y está muy bien integrado acá”, concluyó Berroa.

La hispanidad en la escuela estuvo representada en las dos versiones del Pageant, uno realizado por los niños de preescolar hasta segundo grado y el otro por los estudiantes de tercero a octavo. En esta ambientación de la Natividad, los Reyes Magos llegaron con regalos de oro, incienso y mirra tras el nacimiento de Jesús de Nazaret.   En el pesebre los esperaban José, María, los pastores, las ovejas, la mula, el buey y los ángeles, entre ellos Gabriel, quien anunció a la Virgen la llegada del Niño Dios.

La entrada de los Reyes significó la diversidad en el mundo desde esos tiempos bíblicos. Los Reyes eran  visitantes que, tras el nacimiento de Jesús, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica.

Según la creencia, estos magos eran representantes de religiones de pueblos vecinos, quienes tras seguir una supuesta estrella, buscaron al rey de los judíos que había nacido en Jerusalén, guiándoles hasta Jesús nacido en Belén.

Bajo los acordes de un coro de voces infantil, en el Pageant también estaban los pastores, quienes cuidaban sus rebaños por los alrededores y recibieron la visita de Gabriel, quien anunció el nacimiento del niño salvador.

Todos fueron juntos a adorar a Jesús y proclamaron la noticia por toda la región.

Últimas Noticias