ir al contenido

La influencia del negocio hispano

Cuando el 15 de marzo, el Centro de Convenciones de Washington albergue la séptima edición de la Feria Empresarial organizada por la Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce (GWHCC) surgirán nuevamente las voces de la influencia y el poder económico hispano. De hecho, este año el lema de la Feria es “The Value of Hispanic Businesses: Social, Economic, and Political Power”. Una afirmación que ya ha atraído a 170 expositores y que se espera congregue a más de 2.000 asistentes. La CEO de la Cámara, Ángela Franco, reiteró a El Tiempo Latino el “crecimiento imparable de la iniciativa empresarial hispana en nuestra región”, mientras que el presidente Alfredo Casta enfatizó “la construcción de puentes y relaciones a nivel nacional e internacional” como la razón de ser de la GWHCC y de su “Business Expo”.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha confirmado su presencia en el evento inaugural y ha elogiado la labor de la Cámara “por crear oportunidades en el Distrito y proporcionar plataformas de crecimiento al negocio hispano que contribuye a la diversidad de nuestra economía”. La empresaria Nina Vaca, considerada una de las emprendedoras “más interesantes” por Goldman Sachs será la oradora principal del Almuerzo Ejecutivo el día 15.

Según Geoscape, hay unos 4 millones de empresas a nivel nacional que son propiedad de hispanounidenses que generan más de $600 mil millones en ingresos —un crecimiento del 28% desde 2012.

Y un reciente reporte del Censo indica que solamente en la región de Washington, DC —una de las áreas de Estados Unidos donde el mercado hispano es más próspero y diverso— existen unas 66.000 empresas que son propiedad de hispanos.

Últimas Noticias