
EJECUTIVA. Phyllis James, vicepresidenta de MGM Resorts.
——————————-
“LA DIVERSIDAD NOS DEFINE EN MGM”
Phyllis James quien desde 2002 supervisa una empresa que ha hecho misión del respeto a las minorías y el compromiso por la diversidad dijo a El Tiempo Latino que “Diversidad e inclusión son conceptos difíciles de llevar a la práctica”. Explicó la vicepresidenta y Jefa de Diversidad para MGM Resorts International cuando nos visitó en 2015 que “Se trató desde el principio, como se explicó desde el liderazgo de la corporación, de establecer esto como una prioridad, como si estuviéramos estableciendo algo de lo que dependiera el futuro de la empresa”.El presente es multicultural, indicó James y, ahora hace un año, indicó que en aquel momento, el 32% de las horas de construcción habían sido realizadas por residentes del condado de Prince George’s. Hoy sabems que, hasta septiembre, casi un 40% de los pagos por la construcción de MGM habían sido destinados a negocios de las minorías, superando con creces la meta del 30% previsto.Para James, la filosofía multicultural e inclusiva del chairman y CEO Jim Murren es parte de una cultura corporativa de responsabilidad social.“Somos un ciudadano privado de esta comunidad que traemos la oportunidad de participar en el comercio que proporcionamos… si realmente queremos promocionar diversidad hay que tomar ciertos riesgos, pero son siempre riesgos inteligentes y prácticos”, apuntó James.
—Alberto Avendaño
No son las 6 de la mañana y Carla Truitt ya está trabajando a lo largo y ancho de los 125 mil pies cuadrados del casino. El área de restaurantes, el bar, la zona de las máquinas de apuestas. Truitt tiene mucho que limpiar y arreglar después de la reciente construcción. Su equipo cuenta con 10 trabajadores y su misión es que el día de la inauguración del casino MGM National Harbor —el 8 de diciembre— todo esté sin una mancha.
“Empecé con mis jeans y una camiseta y de ahí mi negocio creció”, dijo Truitt, dueña de Be-Clean Cleaning Services, la compañía con base en el condado de Prince George’s que fue contratada hace dos años para cuidar las viviendas temporales de la construcción y ahora se ha hecho cargo de la limpieza al finalizar la edificación. “Lo mejor de todo es que me ha permitdo darle a las personas trabajos y oportunidades”.
Be-Clean es una de las 94 pequeñas empresas locales que consiguieron un contrato durante la construcción del casino, un proyecto de $1,4 mil millones.
La empresa de Truitt, un negocio propiedad de una empresaria afroamericana, creció gracias a su relación con MGM. Su historia, aseguró, es parte de la promesa de la empresa propietaria del casino de proporcionar oportunidades a negocios de las minorías.
“Sin duda me beneficié”, comentó Truitt. “Al ver este espacio me dije que tenía que pensar ‘fuera de la caja’ así que pensé que también necesitarían servicio de limpieza al empezar el trabajo. Les dejé mi tarjeta y un día me llamaron”.
Cumplir objetivos
Desde que el casino recibió la sexta y última licencia por parte del estado de Maryland para operar este tipo de negocios, le ha pagado a compañías locales $236 millones por trabajos relacionados con la construcción, cumpliendo o excediendo los objetivos marcados en un acuerdo con Prince George’s en 2014 sobre beneficios comunitarios, según se indica en un reporte trimestral hecho público recientemente.
El reporte, verificado por el condado y auditores independientes, da una nota alta a las prácticas de empleo y contratos de MGM en la región.
En diferentes entrevistas, los oficiales públicos y líderes empresariales valoran positivamente el esfuerzo de MGM por contratar fuerza laboral y del pequeño negocio propiedad de minorías en la región de Washington en general y de Prince George’s en particular.Apuntan que la compañía fue capaz de cumplir objetivos a pesar del número limitado de empresas en el condado preparadas para afrontar un proyecto tan enorme como la construcción del casino y la escasez de cierta mano de obra cualificada.
Críticas y alabanzas del impacto social
Cuando quedan unas seis semanas antes de la apertura oficial del casino MGM en Oxon Hill, Maryland, se escuchan algunas voces que critican que no se han cumplido ciertos compromisos, en parte, por que el condado no ha hecho seguimiento sobre algunos acuerdos. Por ejemplo, el condado y MG tenían dos años para establecer un programa de educación culinaria y de hostelería. Sobre esto, un oficial de las escuelas públicas de Prince George’s dijo que MGM invertirá en el distrito, pero todavía no se ha decidido la sede del programa que, al final, podría consistir en que MGM done equipo de cocina, asistencia en el programa de instrucción educativa y dinero.
Según fuentes oficiales, MGM estaba trabajando con Bladensburg High School pero no se llegó a ningún acuerdo. El plan inicial de trabajar con Potomac High School en Oxon Hill nunca funcionó porque la escuela carecía de la infraestructura necesaria, según fuentes del condado.
Como se desprende del acuerdo con el condado, MGM debería haber donado un millón de dólares antes de la apertura del casino. Sin embargo, oficiales del condado encargados de hacer seguimiento de los acuerdos no pudieron proporcionarle a la prensa un informe detallado sobre dónde se encuentra MGM respecto al cumplimiento de este acuerdo.
El dinero, que ayudaría a organizaciones comunitarias con programas de entrenamiento laboral se distribuiría con la ayuda del condado: la mitad de los fondos irían a organizaciones que desarrollarían el etrenamento. Unos $250.000 serían destinados a la organización Community Foundation for Prince George’s County. Este grupo ha recibido ya dos donaciones de $50.000 cada una para apoyar su programa de liderazgo cívico. MGM también ha donado $100.000 a Prince George’s Community College para un programa del sector de la hostelería, y $16.200 para la Accokeek Foundation para apoyar sus programas educativos. Además Bowie State ha recibido $50.000 y en total, según un informe de MGM, se han hecho donaciones caritativas por un monto de $619.000 aunque no se espefcifica si todo el dinero se invirtió en Prince George’s.
Representantes del casino aseguran que están en camino de cumplir la meta del millón de dólares en donaciones pero no se ha hecho público un documento final que lo confirme.
“Todo esto es un proceso que se está cumpliendo”, dijo Roland Jones director de Prince George’s County Central services y presidente del comité que le hace seguimiento al acuerdo. Jones no quiso responder específicamente sobre las donaciones hechas hasta el momento.
Seguimiento
Mientras MGM parece cumplir objetivos o estar en camino de llegar a las metas trazadas en los acuerdos con el condado, los críticos dicen que Prince George’s debe hacer un mejor trabajo monitoreando y siguiendo el proceso.
Le llevó siete meses al comité de seguimiento contratar a una persona encargada de supervisar el proceso con MGM. Esa persona dejó el trabajo tres meses después y el condado se tardó otros cinco meses en encontrar un substituto. Esa posición debe informar a Jones quien no quiso hablar de las dificutades para tener a una persona fija en esa posición.
“MGM ha invertido dinero, capital humano, recursos. Han desarrollado relaciones en nuestra comunidad”, dijo Jones y añadió que MGM no tenía obligación de firmar el acuerdo de beneficios comunitarios con el condado y, sin embargo, “lo hicieron en buena fe”.
Ayudar a los negocios
A Truitt, la propietaria de la empresa de limpieza, el contrato con MGM le ha ayudado a crecer. Natural de Prince George’s e hija de inmigrantes procedentes de Guayana, Truitt tenía a cinco empleados limpiando las viviendas durante el proceso de construcción. Hoy cuenta con 20 empleados todos ellos trabajando en el nuevo casino.
El reporte trimestral del casino indica que hasta el final de septiembre un 40% de los pagos de la construcción de MGM han ido a parar a negocios propiedad de minorías, excediendo el 30% previsto. De las 164 empresas propiedad de minorías que trabajaron en el proyecto, 58 tienen su sede en Prince George’s y recibieron $118 millones en compensación, lo que significa un 15% de los pagos de la construcción y tres puntos por encima del 12% previsto.
Estos datos excluyen unos $200 millones en leases, donaciones caritativas, pagos al gobierno, sistemas de seguridad y la compra de muebles y otros objetos del edificio.
MGM dijo que más de 1.700 residentes de Prince George’s fueron contratados en la fase de construcción y que la compañía espera que, cuando el casino abra sus puertas, más de 40% de los 3.600 empleados permanentes serán residentes del condado.
“Son una fuerza importante en la región”, dijo james Dinegar, presidente de la Greater Washington Board of Trade.
“Es un complejo tan enorme que creo que hay trabajo para casi todos incluyendo oportunidades de negocio”, añadió Dinegar al indicar que MGM significaba una industria de 24 horas de operaciones.