ir al contenido

Residentes de una exclusiva calle de San Francisco no pagaron sus impuestos, por lo que unos compraron su calle

¿Se puede comprar una calle?¿Es eso posible?

Los residentes del Presidio Terrace, una calle privada con forma ovalada normalmente conocida como una da las comunidades mas exclusivas de San Francisco, supieron de esta respuesta por la vía difícil.

“Los vecinos de Presidio Terrace demandaron a la pareja que compró la calle”. Curbed SF (@CurbedSF) 7 de agosto de 2017″

“Residentes ricos de #SanFrancisco fueron sorprendidos: alguien compró su calle. vía @matierandross. SFChronicle (@sfchronicle)  7 de agosto de 2017″

Tina Lam y Michael Cheng de San José dijeron que en 2015 estaban  buscando parcelas subastadas en Internet por la oficina de impuestos de San Francisco, cuando vieron una descripción de “esta propiedad extraña en una buena locación”.

“Un terreno parte de Pacific Heights, la locación indicada, en un buen vecindario”, Cheng le dijo al Mercury News de San José. Dijo que compraron el terreno sin haberlo visto, ganándole a otros 73 apostadores y se redujo 90 mil dólares por la calle y las áreas comunes.

En una ciudad costosa, las casas de Presidio Terrace se encuentran en una liga propia. Una tenía un precio de 16.9 millones de dólares el año pasado, el cual cayó 2 millones. Es un costo elevado para ser vecinos de personas como la Senadora y la líder de la Casa de Representantes Demócrata Nancy Pelosi, quienes han vivido en esa calle.

“Casa en el vecindario super exclusivo de Presidio Terrace cuesta 16.9 millones”. Curbed SF (@CurbedSF) 25 de mayo de 2016″

Lam y Cheng  son ahora los dueños del espacio común de Presidio Terrace, el cual incluye sus aceras, los jardines de las islas, las palmas y la exuberante vegetación que embellece los hogares de 35 mega mansiones luego de que la asociación que maneja las áreas comunes no pagara los impuestos de propiedad durante décadas, según reportó el San Francisco Chronicle.

“Fuimos afortunados”, dijo Cheng, un inversionista inmobiliario, al Chronicle acerca de la venta de abril de 2015.

Los dueños de las casas de la calle están buscando retar esa suerte y ganarla de vuelta, de acuerdo a planillas de la corte.

La Asociación de Dueños de Casas de Presidio, la cual ha mantenido el espacio desde 1905, culpa a un error en la dirección por el desacato de facturas de impuestos de 14 dólares al año,  vinculada a un contador que no ha trabajado en la Asociación desde los años 80. La deuda subió a 994 dólares, y la calle fue vendida para reponer tarifas y penalidades adicionales.

Pero la Asociación no sabía que los impuestos retrasados amenazaban la propiedad de la calle, según dijo la demanda en contra de Lam. No se publicaron notificaciones en la calle, y nadie en Presidio Terrace sabía que había cambiado de propietario hasta mayo de 2017, cuando un inversionista representando a Lam le preguntó a la Asociación si la quería comprar de vuelta, de acuerdo a la demanda.

“Estaba asombrado de saber que esto podría pasar, y estoy profundamente preocupado de que alguien decidiera aprovecharse de la situación y comprar la calle y las aceras”, dijo el dueño de una casa que pidió no ser nombrado por el litigio andando.

Scott Emblidge, el abogado de la Asociación, publicó una declaración en el Mercury News llamando a Lam y Chang “profesionales conocedores del negocio inmobiliario” que esperaron mas de dos años para contactar al grupo de dueños, “presumiblemente para que la venta de la propiedad fuer más difícil de anular”.

Cheng y Lam “quisieron explotar un descuido burocrático para su ventaja propia”, dijo la declaración.

Los propietarios peticionaron una audiencia a la Junta de Supervisores de la Oficina Fiscal para anular la venta de impuestos, la cual se agendó para octubre, según reportó el Chronicle.

Cheng no respondió de manera inmediata la solicitud de comentario.

No está claro el por qué nadie de la Asociación notó la caducidad de la recaudación fiscal. Hay 181 calles privadas en San Francisco y los propietarios tienen que pagar impuestos en la mayoría de ellas, reportó el Chronicle.

“El 99 por ciento de dueños de propiedades en San Francisco saben lo que tienen que hacer, y pagan impuestos a tiempo – y mantienen su dirección para correos actualizada”, dijo Amanda Fried, portavoz de la tesorería de la ciudad y recaudadora fiscal, reportó el Chronicle.

“No hay nada que nuestra oficina pueda hacer” acerca de la venta, dijo, agregando que la Junta de Supervisores de San Francisco “nunca ha hecho una audiencia de anulación”, que ella sepa.

Lam y Cheng pudieran alquilar los 120 puestos de estacionamiento a los residentes para empezar a recuperar su inversión, una idea propuesta por otros, según reportó el Mercury News.

“Como dueños legales de estas propiedades, tenemos muchas opciones”, dijo Cheng, agregando que nada ha sido aún decidido.

Si la Asociación dejó de pagar impuestos a principios del siglo 20, Cheng, nacido en Taiwan, hubiese sido dejado por fuera de la venta hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Ahí fue cuando una normativa de la Corte Suprema en 1948 prohibió los vecindarios segregados.

En una historia con mas vueltas que la Calle Lombard, fue una sorpresa saber eso, dijo Cheng al Chronicle.

“Mientas más ahondábamos en esto, más interesante se volvía”, dijo.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias