ir al contenido

Encuesta muestra el interés de la mayoría de los padres con el éxito académico de sus hijos

Por segundo año consecutivo, una nueva encuesta nacional informa que nueve de cada diez padres con hijos entre jardín y octavo grado (K-8) dicen que sus hijos tienen un desempeño en lectura y matemática acorde al grado en que están o superior a este, si bien solamente un tercio de los estudiantes están logrando ese nivel, según estadísticas de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (National Assessment of Educational Progress, NAEP) edición 2015.

“Parents 2017: Unleashing Their Power & Potential” (“Padres 2017: Despertar su poder y potencial”), una encuesta nacional de padres de niños K-8 dada a conocer por Learning Heroes en colaboración con Univision, y en sociedad con National PTA (Asociación Nacional de Padres y Maestros), National Urban League (Liga Nacional Urbana), UNCF y UnidosUS (anteriormente el Consejo Nacional de la Raza), también muestra que si bien los padres de raza blanca confían en la formación académica de sus hijos, cada vez están más ansiosos con respecto a otros problemas: desde la felicidad de sus hijos y el bienestar emocional, hasta la presión de grupo y el bullying (acoso escolar), entre otras.

Sin embargo, siguen teniendo expectativas muy altas para sus niños: un 75% estima que sus hijos tendrán una carrera universitaria de dos o cuatro años.“Como madre de dos varones adolescentes, esta desconexión es una llamada de atención dolorosa”, dice Bibb Hubbard, fundadora de Learning Heroes. “Los padres ponen todo su compromiso cuando se trata de la felicidad y del éxito de sus hijos, y tienen la responsabilidad por el desempeño escolar de sus hijos. Las estadísticas muestran que los padres carecen de una visión precisa de los progresos de sus hijos. Creemos que se debe a que gran parte de lo que reciben los padres sobre el progreso de sus hijos es indescifrable, lleno de jerga educativa, términos confusos y a menudo sin los datos útiles que necesitan para cumplir con su compromiso de apoyar el aprendizaje y el crecimiento de sus hijos”.

La encuesta determina que la mayoría de los padres (66%) informa que el nivel académico de sus hijos es superior al promedio, el 77% pone calificaciones elevadas a sus escuelas y más del 80% pone calificaciones altas al trabajo de sus profesores: desde la comunicación de los logros académicos, hasta el detalle de las expectativas para el aprendizaje.

Últimas Noticias