El aprendizaje del español, entre otros idiomas, es cada vez más importante en los Estados Unidos. Y la comunidad, educadores y administradores de escuelas públicas y privadas están conscientes de ello.
En tal sentido, este sábado 14 se realizará la Primera Feria de Educación Bilingüe del Distrito de Columbia, una iniciativa impulsada por las organizaciones “DC Language Immersion Project” y “French Morning”, en asociación con la Biblioteca Pública de DC (DC Public Library) y la Junta de Educación de la Ciudad (DC State Board of Education).
Otros patrocinantes incluyen a la Asociación Nacional de Educación Bilingüe (NABE, por sus siglas en inglés), organizaciones bilingües de varios distritos de la Ciudad, Virginia, el condado de Prince Georges en Maryland, Rochambeau The French School of Washington DC, Whole Kids Academy y Qatar Foundation International.
La actividad, que se realizará de 10am a 1pm en la Francis Gregory Library en DC, atiende al creciente interés en fomentar la educación bilingüe en niños y jóvenes, según explican los organizadores.
“En DC, al igual que en el resto de la nación, los padres están buscando maneras de fomentar el bilingüismo en sus hijos. Esta Feria es una opción para que las familias
aprendan sobre todos los programas lingüísticos y culturales disponibles en DC y cómo tener acceso a ellos”, dijo Vanessa Bertelli, Directora Ejecutiva de
DC Language Immersion Project.
Por su parte, Chanae Brown, coordinador de esa misma organización expresó: “Estamos muy emocionados de desarrollar estos programas con la presentación de los diferentes beneficios de ser bilingüe, las herramientas para cultivar el bilingüismo y la narrativa de historias en siete idiomas”.
Emmanuel Saint-Martin, Director Ejecutivo de French Morning coincide con sus aliados en la organización de esta novedosa Feria.
“Sí, (la Feria) es esencialmente enriquecedora, divertida y con cuidado gratis para niños de los padres interesados en explorar las opciones que ofrecen los treinta exhibidores que incluyen escuelas públicas, privadas, guarderías, campamentos de verano, programas después de la escuela, clases los días sábados, librerías de libros especializados, proveedores de aplicaciones y asociaciones que promueven la literatura y cultura en muchos idiomas”.
Los promotores destacaron la importancia de asistir a la Feria para conocer de estas alternativas para niños, padres, profesores y comunicadores sobre como educar niños bilingües, aún si sus padres hablan sólo un idioma.
Si aprender y hablar un segundo o tercer idioma es muy importante en Estados Unidos, para los niños y jóvenes de origen hispano, dominar el español es esencial, por el hecho de ser el segundo idioma con mayor número de hablantes en Estados Unidos, después del inglés.
Este país, donde el español está oficialmente reconocido en numerosas jurisdicciones del Suroeste, ostenta la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de México. Según el censo de 2015, el 13,3% de la población estadounidense mayor de 5 años, habla español en sus hogares (40 millones de personas). Además, hay 7,8 millones de estudiantes de español.
El español es la segunda lengua más hablada en 43 estados y en el Distrito de Columbia.
En una reciente entrevista con El Tiempo Latino, el consultor de origen puertorriqueño Derrick Gay
reconoció la importancia del español como idioma que puede ayudar a los estudiantes latinos en la escuela primaria y media, en la secundaria, la universidad y el mercado de trabajo.
“Aún en las escuelas independientes quienes no son latinos reconocen que hablar español es una herramienta súper importante. Estamos viendo que cuando los estudiantes tienen que aprender otro idioma se están decidiendo más por el español. Es una lengua vital para la escuela, los negocios y para relacionarse mejor con otras personas en los Estados Unidos. Cada día es más importante”, asegura Gay, quien conoce la importancia de dominar otros idiomas al hablar inglés, francés, español, italiano y portugués. Además ha estudiado latin, coreano y alemán.
Todos son válidos argumentos y quizás una inspiración para acercarse a este taller de educación bilingüe en la Biblioteca Francis Gregory Library, ubicada en el 3660 Alabama Avenue SE, Washington DC. Para informes y reservaciones se puede visitar www.bilingualfair.eventbrite.com