A Amira Mendoza siempre le había gustado cantar, pero no fue sino hasta los 45 años que decidió incursionar en la música. En su país natal, Venezuela, estudió leyes y artes en tiempos en los que los artistas no eran considerados profesionales de verdad: “Desde chiquita tuve inclinaciones musicales organizando actos teatrales con mis amigas, pero me fue imposible dedicarme antes a esto por venir de una familia conservadora donde las artistas eran mal vistas”, cuenta Amira.
Después de curarse de un cáncer y tras superar un duro divorcio, hoy en día Amira se siente feliz siendo cantante, madre de 3 hijos y abuela de 5 nietos: “He disfrutado de mi vida artística como cantante en muchas presentaciones en Venezuela y algunas en España. He grabado 2 CDs, uno de nombre ‘Vivencias’ con canciones compuestas por mí, y el segundo de nombre ‘Ímpetu’ acompañada por el Trío Venezuela. No me puedo creer que estoy disfrutando de estar aquí en Washington con mis nietas y preparando una presentación musical que es un sueño realizado”.
Esta venezolana es parte de un show de boleros que se presentará el 4 de febrero a las 7pm en el Rosslyn Spectrum Theater de Arlington, VA. Este evento es producido por el Teatro de La Luna y dirigido por el dueño del teatro, Mario Marcel.
“El show de Boleros será una noche especial en el mes de los enamorados. Se interpretarán canciones muy populares que hablan del amor en sus diferentes manifestaciones. Varios cantantes estarán acompañados por guitarra, un requinto, un bajo, y la sensualidad de un bongo. Todo lo cual nos habla de nuestra sangre latina al son de un ritmo tropical”, explicó la cantante. En el show le acompañarán también los cantantes salvadoreños María del Socorro y Jorge Anaya.
“No importa la edad”, opina Amira. “Molesta, pero no impide realizar los sueños y proyectos. Lo más importante ha sido la experiencia que traigo de muchos años como cantante. Igualmente han sido los ensayos realizados con músicos de alta calidad, y las ganas y entusiasmo que me acompañan para darle al público todo mi sentimiento”. También Amira recomienda prepararse, adquirir las herramientas necesarias para ser bueno en la profesión, todo esto unido al talento y a la pasión por la artes.
“No debemos amilanarnos ante los tropiezos. Creo en la vida con sus penas y luchas, amores, besos, y brindo por ella. Tal como dice una de las canciones que compuse en el primer CD: me defino en colores, como roja y azul. Ambos reflejan fuerzas que impulsan la vida en distintas direcciones, pero que al final se unen. El canto ha sido mi mejor arma para superar las enfermedades, tanto como el cariño de los amigos y el amor de la familia”.
Son tiempos difíciles para los inmigrantes en Estados Unidos, pero Amira, una mujer que ha sufrido alegrías y penas, y que hoy se siente realizada, reconoce el valor de la multiculturalidad: “Este país nos da oportunidades y recursos que podemos aprovechar al estar aquí. Como latinos tenemos mucho que ofrecer: nuestra música, nuestra alegría y nuestra cultura. Igualmente este país tiene mucho que ofrecernos”.
NOCHE DE BOLEROS
Deléitese con la música romántica por excelencia brindada por los inolvidables boleros.
Teatro de la Luna
Sábado 4 de febrero de 2017
7:00 P.M.