ir al contenido

El Teatro Hispano Gala anuncia temporada 2017-2018

El co-fundador, y Productor y Director Artístico Hugo Medrano se complace en anunciar la temporada 2017-2018 del Teatro Hispano GALA. “Nuestra cuadragésima segunda temporada presenta la amplitud y excelencia de las artes escénicas latinas, al tiempo que busca reflejar la esencia de la comunidad y responder a los problemas económicos y sociopolíticos que enfrenta. Las historias representadas en esta temporada examinan las complejidades y consecuencias del comportamiento humano, a través de las voces de escritores hispánicos de España, Venezuela, República Dominicana y los Estados Unidos, con la puesta en escena de tres estrenos mundiales, un estreno en los Estados Unidos y dos estrenos en DC”, dijo Medrano.

La nueva temporada será inaugurada con el estreno mundial de la adaptación del autor español Fernando J. López de la obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla, y dirigida por José Carrasquillo. López hizo la adaptación de la obra “Yerma” para GALA, la cual fue reconocida con varios Premios Helen Hayes 2016, incluido el galardón a Mejor Producción. La segunda producción principal es el 13° Festival Anual Fuego Flamenco, fundado y curado por Edwin Aparicio. Luego, el estreno mundial de La Foto/The Photo, escrita por Gustavo Ott y dirigida por Abel López; mientras la cuarta producción de la temporada es el estreno de Washington, DC de En el tiempo de las mariposas/In the Times of the Butterflies, escrita por Caridad Svich, basada en el libro de Julia Álvarez y dirigida por José Zayas. La temporada de obras principales cierra con Dancing in my Cockroach Killers, un fabuloso musical de la poeta, escritora y dramaturga Magdalena Gómez, el cual es producido en colaboración con el Teatro Pregones de Nueva York. Todas las producciones son en español con sobretítulos en inglés, excepto el musical, el cual es bilingüe.

El innovador programa de GALA se extiende a baile, música, comedia y cine, incluyendo un festival de danza boliviana; Puerto Rico ÍWepa!, un fin de semana con dos unipersonales del artista portorriqueño Ángel Vázquez: “Hecho en Puelto Rico”, un gran éxito en la temporada pasada, y “Macho Menos”, el cual examina el abuso doméstico. La serie también incluye el 6º Festival Anual de Cine Reel Time at GALA, con películas de México, Argentina y Colombia.

GALita, el programa de teatro para niños de GALA, transportará a los más pequeños al mundo del bilingüismo en el otoño de 2017 con el estreno mundial de la obra de Cecilia Cackley el estreno mundial de “Blanca Flor”, un cuento folklórico que incluye un príncipe, una niña mágica y tres tareas imposibles de cumplir, pero necesarias para que la historia tenga un final feliz. En la primavera de 2018, GALita presentará el remontaje de la exitosa obra comisionada por GALA a Cornelia Cody  “Volcanes: Cuentos de El Salvador”, la cual obtuvo gran éxito en la temporada pasada.

Producciones principales de la temporada

¡Celebrando el ducentésimo aniversario del nacimiento del gran escritor romántico español José Zorrilla!

Don Juan Tenorio ¡Estreno mundial!

De José Zorrilla (España)

Adaptación oficial de Fernando J. López

Dirigida por José Carrasquillo

7 de septiembre al 1ro de octubre de 2017

En español con sobretítulos en inglés

En esta adaptación divertidísima del cuento intemporal de seducción y redención, la casta Inés se enamora del noble joven Don Juan y muere cuando este la abandona. Don Juan continúa sigue una vida de bebida, duelos y seducción en su camino a través de Sevilla, hasta que una estatua de piedra del padre de Inés le revela una visión del infierno, y ella aparece y le pide que se arrepienta. Con ares moralistas, esta romántica historia sobre el legendario amante es un clásico de literatura mundial.

Esta producción cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para las Artes, La Comisión para las Artes y Humanidades de DC, la Embajada de España en Washington, DC y SPAIN arts & culture.

FLAMENCO. Edwin Fly: Edwin Aparicio presentará el estreno mundial de Flamenco extranjero.


           
   

Steve Johnson

FLAMENCO. Edwin Fly: Edwin Aparicio presentará el estreno mundial de Flamenco extranjero.

Fuego Flamenco XIII

13° Festival Anual de Flamenco

Joseph y Lynne Horning son productores honorarios

3 al 12 de noviembre de 2017

Flamenco Aparicio Dance Company

Flamenco Extranjero ¡Estreno mundial!

3 al 5 de noviembre de 2017

Matinées estudiantiles: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre a las 10:30 am

Edwin Aparicio, curador del Festival Fuego Flamenco, presentará una muestra de historias únicas desde la perspectiva de bailaores no españoles, quienes han elegido el flamenco como la pasión de sus vidas y como carrera profesional, gracias a lo cual han obtenido respeto y reconocimiento por la manera magistral en que se desenvuelven dentro y fuera de sus países, incluyendo España.

Francisco Hidalgo & Company

Binomio ¡Estreno en los Estados Unidos!

Presentado en colaboración con la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas, Madrid (España)

9 al 12 de noviembre de 2017

El aclamado coreógrafo y bailaor crea un diálogo de sensaciones, emociones y reacciones que descubren la conexión interhumana, a través del flamenco. Hidalgo se presentó en el Lincoln Center con el espectáculo “Los abrazos rotos” de Pedro Almodóvar y ha recorrido diversos lugares del mundo.

Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Washington, DC, SPAIN arts & culture y la Fundación Conservatorio Flamenco Casa Patas.

La Foto ¡Estreno mundial!

De Gustavo Ott (Venezuela)

Dirigida por Abel López

1ro al 25 de febrero de 2018

En español con sobretítulos en inglés

Las vidas de dos familias dan un giro de 180 grados cuando se envía un “selfie” a una persona, y otra la comparte con terceros. En la era de la tecnología, es más fácil conectarse íntimamente con el otro, pero… ¿a qué precio?

En El Tiempo De las Mariposas¡Estreno en DC!

De Caridad Svich (EEUU)

Basada en el libro de Julia Álvarez

12 de abril al 13 de mayo de 2018

En español con sobretítulos en inglés

Las hermanas Mirabal de la República Dominicana eran elegantes y pudientes. Utilizando el nombre clave “mariposas”, ellas inspiraron las fuerzas rebeldes en todo el país contra el régimen dictatorial del general Rafael Trujillo, hasta que fueron brutalmente asesinadas. Una obra que expresa el recuento fascinante de lo que significa el valor y el activismo.

Dancing In My Cockroach Killers ¡Estreno en DC!

Musical bilingüe

De Magdalena Gómez  (Puerto Rico)

Producido con el Teatro Pregones de Nueva York

7 de junio al 8 de julio de 2018

Una serie de historias latinas impresionantes, atrevidas y conmovedoras, cumplidas con una esperanza sin límite y un humor que se hace reír a carcajadas. Inspirada por íconos latinos como Lolita Lebrón, Iris Chacón y Joe Cuba, y entrelazada con música exquisita y vibrante, esta obra resuena con alegría y risa.

Baile, Música, Comedia y Cine

BOLIVIA PRESENTE. Música y bailes bolivianos serán representados en GALA.


           
   

Foto cortesía de Teatro GALA

BOLIVIA PRESENTE. Música y bailes bolivianos serán representados en GALA.

Oruro: Ballets Folclóricos Milenarios de Bolivia

17 al 19 de noviembre de 2017

Una muestra de espectaculares danzas folklóricas, exóticas vestimentas y música milenaria del Altiplano boliviano, que hacen resonar el eco del legendario Carnaval de Oruro, uno de los más famosos festivales de Sudamérica. Doce grupos del área se presentarán durante 3 días, con el acompañamiento musical de la Banda Sur Andes y el animador Oscar Órdenes.

Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de Bolivia.

Reel Time at GALA

México – Argentina – Colombia

29 de noviembre al 3 de diciembre de 2017

Una nueva muestra de películas que exponen la creatividad de jóvenes cineastas de México, Argentina y Colombia. Y como cada año, una película clásica en homenaje a la época dorada del cine mexicano. Se realizarán discusiones con el curador del festival, artistas y expertos en cine después de las funciones.

El festival es posible en colaboración con las Embajadas de México, Argentina y Colombia, el Instituto Cultural Mexicano, y Cinema Tropical de Nueva York.

Puerto Rico ¡Wepa!

Un fin de semana con el comediante Ángel Vázquez

PROBLEMAS SOCIALES. Macho Menos: El artista puertorriqueño Angel Vázquez hará reír a DC con dos unipersonales.


           
   

Foto cortesía de Ángel Vázquez

PROBLEMAS SOCIALES. Macho Menos: El artista puertorriqueño Angel Vázquez hará reír a DC con dos unipersonales.

Hecho en Puelto Rico

16 de marzo de 2018 a las 8 pm, y 18 de marzo de 2018 a las 2 pm

Solo en español

Vázquez regresa con el divertido y emotivo homenaje del año pasado sobre los héroes olvidados de Puerto Rico.

Macho Menos ¡Estreno en DC!

17 de marzo de 2018 a las 8 pm

Solo en español

Con su característico humor perspicaz, Vázquez se adentra en el puntiagudo tema de la violencia doméstica desde tres perspectivas: un niño, un ama de casa y un esposo abusador.

Ángel Vázquez, otrora miembro de Los Juanes del Pueblo, es uno de los escritores y actores de cine y televisión más reconocidos de Puerto Rico, quien participó en la producción de GALA “Puerto Rico En…Cantado” en el 2003 y nos visitó la temporada pasada por “Hecho en Puelto Rico”. Ha sido parte de diversas telenovelas, tales como General Hospital y “Señora Tentación”. Ha aparecido en las producciones cinematográficas Assassins, Princess Protection Program; “Vasos de Papel” y “El Beso y Luisa Capetillo”, entre otras. Vázquez ha actuado en algunas comedias de televisión como “Politiqueando” y “Mi Familia”. Sus créditos del teatro incluyen: The Sound of Music, “Cofresí”, “Macho Menos”, “Puerto Rico Fuá”, A View from the Bridge y “Quién Mató a Héctor Lavoe?”

GALita – Teatro para niños

Blanca Flor

De Cecilia Cackley

Dirigida por Gustavo Ott

7 al 21 de octubre de 2017

Bilingüe

Matinés estudiantiles: 10 al 13 y 16 al 20 de octubre de 2017, a las 10:30 am (días de la semana).

Público general: Sábados 7, 14 y 21 de octubre de 2017, a las 3:00 pm.

En este cuento folklórico latinoamericano, un príncipe promete que puede cumplir una serie de tareas imposibles, pero solamente sobrevivirá con la ayuda del mago Blanca Flor.

Fiesta de los tres reyes magos

7 de enero de 2018, a las 11:30 am y 2 pm

Esta celebración tradicional navideña presenta canciones y danzas folclóricas de diferentes países latinoamericanos, y cuenta con la presencia de los Reyes Magos. Los niños reciben regalos y disfrutan de refrescos, bizcochos y los animales del pesebre.

SALVADOREÑOS. El cuento folclórico salvadoreño “Volcanes” volverá a deleitar a familias enteras este año


           
   

Stan Weinstein

SALVADOREÑOS. El cuento folclórico salvadoreño “Volcanes” volverá a deleitar a familias enteras este año

Volcanes: Cuentos de El Salvador

Escrita y dirigida por Cornelia Cody

5 al 16 de marzo de 2018

Bilingüe

Matinés estudiantiles: 5 al 9 y 12 al16 de marzo de 2018, a las 10:30 am (días de semana).

Público general: Sábados 10 y 17 de marzo de 2018, a las 3 pm.

El fuego del volcán es ardiente, vivo y bello, igual que las leyendas de El Salvador. Una pieza teatral con música, de gran atractivo para niños de 5 a 10 años.

Programa Comunitarios Gratuitos

Flamenco en la familia

11 de noviembre de 2017

Demostraciones interactivas para niños y para toda la familia— castañuelas, abanicos y zapateo, por parte de la Sociedad Española de Danza.

Programa juvenil pasa nuevo

Bajo la dirección del artista Quique Avilés, este programa después de la escuela para jóvenes de raíces multiculturales de 12 a 18 años enseña a manejar los aspectos relacionados con el proceso teatral, desde la concepción artística hasta la dirección técnica y la difusión. El grupo hace sus presentaciones en GALA en otoño, primavera y verano. Paso Nuevo fue galardonado en el año 2012 con el Premio Nacional para Programa de Artes para Jóvenes del Comité Presidencial para las Artes y Humanidades.

Eventos Especiales

Marca en tu calendario el evento benéfico anual de GALA, Noche de Estrellas, el 21 de mayo de 2018. Sé parte de una noche de entretenimiento, que ofrece subastas silenciosas y en vivo, y deliciosa comida latinoamericana. Los fondos recaudados apoyan la continuación de los programas artísticos y educativos de GALA.

Información General

Calendario: Las producciones principales se presentan los jueves, viernes y sábados a las 8 pm,  y los domingos a las 2 pm, a menos que se indiquen cambios. Para los horarios de las presentaciones especiales, comunícate al (202) 234-7174 o visita www.galatheatre.org.

Boletos: El precio regular para las producciones de la temporada es de $45 para todos los programas. Las entradas para mayores de 65 años, militares, estudiantes y menores de 30 años cuestan $30 para todas las funciones. Hay descuentos adicionales para grupos de 10 personas o más. También hay boletos disponibles en Goldstar. Para adquirir entradas, llama al 202-234-7174 o visita www.galatheatre.org.

Suscripción: El Programa de Suscripción de GALA representa un ahorro de más de 20% para ver las producciones principales de la temporada y ofrece beneficios únicos, tales como estacionamiento gratuito, ahorro en exclusivos programas y eventos, prioridad de asiento, cambios ilimitados, invitaciones especiales y los eventos “primera vista”, en los que puedes conocer a los actores y directores de cada producción.

La Suscripción Temporada Completa cuesta $190; el precio de la Suscripción Flex es $200; el precio de las Suscripciones Personas Mayores de 65+ y para Personas Menores de 30 es $125; y el precio de la Suscripción Noche de GALA es $225. Para mayores detalles, llama al 202-234-7174.


Dirección: El Teatro Hispano GALA está ubicado en el 3333 de la calle 14 al noroeste en Washington, DC 20010, a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights (líneas verde/amarilla).

Estacionamiento: Disponible, seguro y con descuento, directamente detrás del teatro en el garaje del supermercado Giant; la entrada está localizada en Park Road con Holmead Street.

Para más información, llama al 202-234-7174 o visita www.galatheatre.org.