ir al contenido

10 + 1 tips para viajar con niños

Puede que estés próximo a viajar a un destino por vacaciones o necesidad en compañía de los pequeños de la casa. Si organizar una travesía de por sí es complejo, cuando agregamos a los niños en la ecuación, puede ser más engorroso. Te ofrecemos una lista de consejos que puede que te ayuden en tu próxima planificación y organización de un viaje con los niños del hogar, sin que renuncies en el intento.

1.Planifica actividades para todos – Toma en cuenta actividades que sean entretenidas tanto para los adultos como para los niños que viajan. No busques llenar todos los días de actividades, ya que podrían necesitar un descanso. También considera el transporte y las horas que se requieran para movilizarse de un lugar a otro. Si viajan con otra familia, tomen en consideración lo que quieran hacer todos durante el viaje, así nadie quedará aburrido.

2.Reserva una locación apropiada – Cuando busques la locación en el destino, procura que sea apropiada y cómoda para todos los que viajan, adultos y niños. Puedes considerar un intercambio de casas. Con la búsqueda de un lugar que esté disponible para esta práctica, podrás encontrar un lugar a prueba de niños, con juguetes, y con información privilegiada sobre qué hacer en la zona y sobre los servicios de atención médica, por si acaso son requeridos.

3.Consulta al doctor antes de partir – Si tu destino es en el extranjero, procura que tus hijos tenga una consulta médica antes de partir. Así podrás asegurar que todas sus vacunas estén en orden y que la salud de los pequeños no se vaya a ver comprometida en un lugar desconocido. Viajarás con más tranquilidad y seguridad.

4.Empaca mudas de ropa en tu maleta de mano – Un tip que se ajusta a viajes con o sin niños. Nunca sabemos qué imprevistos puedan interponerse en el camino hacia el destino. La recomendación es empacar una o dos mudas de ropa en la maleta de mano, y quizás algunos productos de aseo pequeños que no molesten con su peso. Cualquier inconveniente, estarás seguro de estar cómodo con la vestimenta.

5.Verifica tus pasaportes – Si el destino que eliges es en el exterior, chequea el vencimiento de tus pasaportes antes de planificar el viaje. Procura que la fecha de expiración mínimo 3 meses después de tu llegada de regreso a casa. Este consejo aplica para viajes con o sin niños; a veces se pasa por alto este dato.

6.Haz una lista de cosas que debes tomar antes de salir de casa – Es común que después de que empacamos, dejamos cosas para justo antes de salir de la casa. Tomar lo suéteres, meter los biberones o los juguetes en la mochila, guardar los pasajes, apagar el aire acondicionado o la calefacción, cerrar las ventanas, guardar el efectivo… son tantas cosas que se dejan para ese último minuto antes de cerrar la puerta con llave, que puede que podamos olvidar algunas. Para que esto no pase y debas volver a la casa en modo de urgencia por algo que olvidaste, realiza una lista de acciones que debas tomar antes de pasar completamente el seguro a la puerta de la casa.

7.Algunas cosas que no debes olvidar empacar – trajes de baño, pueden ser útiles en varios ambientes. Linterna, por cuestiones de seguridad o inconvenientes. Luz nocturna, para los pequeños, les da seguridad y ambiente hogareño. Un pequeño kit de primeros auxilios y medicinas, si ocurre alguna caída que genera un raspón, o llega un dolor de cabeza inesperado, lo podrán tratar con facilidad. Si tu hijo está en edad de gateo, puedes llevar una manta plástica para que pueda jugar con tranquilidad sin que se ensucie estando en el piso. Un anti-bacterial también puede ser útil para el viaje. Juguetes para entretener a los pequeños es casi indispensable.

8.Snacks y bebidas para el viaje – Sea el viaje en avión, carretera o tren,  tener snacks y bebidas a la mano para cuando los pequeños lo demanden, nunca está demás. Tal vez puedes empacar unos sándwich hechos en casa, palomitas o algunas golosinas. Con esto te ahorrarás dinero y que los niños insistan sobre comprar algún alimento.

9.Toma tu tiempo – Lo mejor que puedes tomar con abundancia sea en el aeropuerto, visitando un lugar, o desplazándote a otro destino, es tiempo. Los niños son muy curiosos y no saben de apuros. Toma en cuenta las caminatas, las idas al baño, y algunas posibles pataletas que puedan aparecer en el camino, así que procura salir con tiempo al aeropuerto, disfrutar del espacio que visites, y viajar con comodidad.

10.Ve preparado para el clima – No sabes qué imprevistos del tiempo puedan aparecer. Empaca vestimentas tanto para el calor como para el frío; así estarás siempre preparado para un cambio de clima repentino.

+1 . Disfruta del viaje – Es más fácil de decir que de hacer cuando hay tantas cosas por las que estar pendientes. Sin embargo, atesora estos momentos donde puedes disfrutar con tu familia a plenitud, y encuentra lo especial en los pequeños instantes; son esos los que quedan por siempre en la memoria.

Últimas Noticias