El aumento de la temperatura media de la tierra, de la atmósfera terrestre y de los océanos se conoce como el calentamiento global. Este es un tema que nos involucra a todos los seres humanos, pues somos los principales causantes del mismo, y los que tenemos las herramientas y el conocimiento para desarrollar la solución del problema.
Estudios demuestran que la actividad industrial del hombre es la primera causa del calentamiento del planeta. Muchos gases que se han emitido a la atmósfera bloquean las vías de escape y se quedan permanentemente, sin tener ninguna relación con los procesos químicos y físicos de la naturaleza.
El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que aumenta considerablemente su concentración en la atmósfera. Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.
El calentamiento global es algo que nos afecta a todos por igual tanto directa como indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se verá reflejado en el mundo del mañana.
1.Reduce, reusa y recicla. Reduce la basura eligiendo los productos reutilizables en vez de desechables. La compra de productos con empaque mínimo ayudará a reducir la basura. Puedes colaborar con el planeta reciclando papel, plástico, periódico, vidrio y latas de aluminio. Si no hay un programa de reciclaje en tu lugar de trabajo, escuela, o en su comunidad, ten la iniciativa y crea uno. Al reciclar la mitad de la basura de tu hogar, puedes ahorrar hasta 2.400 libras de dióxido de carbono anualmente.
2.Utiliza menos la calefacción y/o el aire acondicionado. Si añade aislamiento a las paredes y el ático, e instala un revestimiento o calafateo alrededor de las puertas y ventanas, puede reducir sus costos de calefacción más del 25%, reduciendo la cantidad de energía que necesita para calentar y enfriar su hogar.
Reduce la temperatura de la calefacción mientras duerme durante la noche o cuando esté fuera de casa durante el día y mantén las temperaturas moderadas en todo momento. El establecimiento de su termostato sólo 2 grados más bajos en invierno y más alto en verano podría ahorrar alrededor de 2.000 libras de dióxido de carbono cada año.
3.Cambia tus bombillos. Siempre que sea posible, reemplace las bombillas normales por bombillas LED; Son incluso mejores que la luz fluorescente compacta (CFL). El reemplazo de una sola bombilla de incandescencia de 60 vatios con un LED utilizado 4 horas al día puede producir $ 14 de ahorro anual. Los LED también durarán muchas veces más que las bombillas incandescentes.
4.Intercambia el manejo de carros por un manejo inteligente. Menos cantidad de carros significa menos emisiones. Además de ahorrar gasolina, caminar y andar en bicicleta son grandes formas de ejercicio. Explora el sistema de transporte público de tu comunidad y echa un vistazo a las opciones para viajar en auto al colegio o al trabajo. Incluso las vacaciones pueden proporcionar oportunidades para reducir su huella de carbono.
Cuando conduces, cerciórate de que tu auto esté funcionando eficientemente. Mantener tus neumáticos correctamente inflados puede mejorar su consumo de gas en más del 3%. Cada galón de gas que ahorra no sólo ayuda a su presupuesto, también mantiene 20 libras de dióxido de carbono fuera de la atmósfera.
5.Compra productos eficientes. Cuando sea el momento de comprar un nuevo auto, elija uno que utilice eficientemente la gasolina por cada kilómetro recorrido. Los electrodomésticos ahora vienen en una gama de modelos de eficiencia energética, y las bombillas LED están diseñados para proporcionar una luz más natural con mucha menos energía que las bombillas de luz estándar. También puedes buscar ayuda en los programas de energía eficiente en tu estado.
Evita los productos que vienen con exceso de empaque, especialmente plástico moldeado y otros envases que no pueden ser reciclados. Si reduce la basura doméstica en un 10%, puede ahorrar 1.200 libras de dióxido de carbono anualmente.
6.Usa menos agua caliente. Ajusta tu calentador de agua a 120 grados para ahorrar energía y envuélvelo en una manta aislante si tiene más de 5 años de antigüedad. Compra duchas de bajo flujo para ahorrar agua caliente, así como también alrededor de 350 libras de dióxido de carbono anualmente. Lava su ropa en agua tibia o fría para reducir el uso de agua caliente y la energía necesaria para producirla. Ese cambio por sí solo puede ahorrar al menos 500 libras de dióxido de carbono anualmente en la mayoría de los hogares. Utiliza los ajustes de ahorro de energía de su lavavajillas y deje que los platos se sequen al aire.
7. Apaga las luces. Ahorra electricidad y ayuda a reducir el calentamiento global apagando las luces cuando salga de una habitación, y usando sólo la cantidad de luz que necesite. Recuerda también apagar tu televisor, reproductor de vídeo, estéreo y computadora cuando no los esté usando.
También es una buena idea apagar el agua cuando no la usas. Mientras te cepillas los dientes, te lavas el cabello o lavas tu coche, apaga el agua hasta que realmente lo necesites para enjuagar. Reducirá tu factura de agua y ayudará a conservar un recurso vital.
8.Planta un árbol. Si tienes los medios para plantar un árbol, comienza a cavar. Durante la fotosíntesis, los árboles y otras plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Son parte integral del ciclo natural de intercambio atmosférico de la Tierra, pero hay muy pocos de ellos para contrarrestar completamente los aumentos de dióxido de carbono causados por el tráfico de automóviles, las fábricas y otras actividades humanas. Ayuda a mitigar el cambio climático: un solo árbol absorberá aproximadamente una tonelada de dióxido de carbono durante su vida útil.
9.Obtén una tarjeta de calificaciones de su empresa de servicios públicos. Muchas compañías de servicios públicos ofrecen auditorías de energía domiciliaria gratuitas para ayudar a los consumidores a identificar áreas en su hogar que pueden no ser eficientes energéticamente. Además, muchas empresas de servicios públicos ofrecen programas de reembolso para ayudar a pagar el costo de las mejoras eficientes desde el punto de vista energético.
10.Comparte la información sobre el reciclaje y la conservación de energía con tus amigos, vecinos y compañeros de trabajo y aprovecha las oportunidades para alentar a los funcionarios públicos a establecer programas y políticas que sean buenas para el medio ambiente.