En Washington, DC hay museos de todo tipo, pero según Sam Eskenazi, Director de la coalición que aboga por la construcción del National Museum of the American People (NMAP), no existe ni en esta ciudad ni en el país un museo que cuente la historia completa de cómo se formó la población actual de los Estados Unidos.
En una visita a El Tiempo Latino, Eskenazi explicó que el objetivo es abrir este museo en Washington, DC y contar la historia de todos los grupos étnicos que migraron y se asentaron en lo que hoy es el territorio de los Estados Unidos. Esa historia comienza con los primeros humanos en el Hemisferio Occidental y continúa hasta hoy.
“Éste es el momento de contar todas las historias, queremos contar la historia latina en este museo. Los visitantes podrán aprender sobre los españoles y portugueses que llegaron a América, y sobre los hispanos que vivían en tierras que luego son tomadas por Estados Unidos, para luego ver cómo la composición del país cambió con la inmigración que comenzó a llegar desde el sur de la frontera a partir de 1924”, dijo el representante del NMAP quien apuntó que no existe un museo nacional dedicado a los latinos pero que el nuevo museo incluiría esta historia. Según Eskenazi, el único museo nacional que cuenta la historia de un grupo étnico es el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en DC.
El nuevo museo seguirá el estilo de contar una historia del mismo modo que lo hacen el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana y el US Holocaust Memorial Museum.
Se espera que el nuevo museo abra sus puertas en 2024. Para que eso suceda, la coalición liderada por Eskenazi está tocando puertas de organizaciones y líderes de opinión pues necesitan apoyo para que los legisladores hagan presión para que se realice un estudio de factibilidad que pueda iniciar un proceso para que el gobierno apoye el proyecto. “Este museo se necesita hoy más que nunca”, concluyó el representante del National Museum of the American People.