ir al contenido

MD: lanzan campaña de higiene bucal

DOS. Deni Taveras, de Prince George's y Jonelle Grant Anamelechi.


           
   

Cortesía Natali Fani-Gonzalez

DOS. Deni Taveras, de Prince George's y Jonelle Grant Anamelechi.

El Día Mundial de la Salud Oral se celebra el 20 de marzo de cada año.

Es un día para concientizar sobre la importancia de una buena salud oral y su conexión para salvaguardar la salud corporal. Esto se hace a través de una campaña lanzada por la Federación Dental Internacional, adaptada y promovida localmente por asociaciones dentales en más de 140 países.

La Coalición de Acción Dental de Maryland, una organización sin fines de lucro organizada por dentistas y proveedores de salud pública, está usando esta ocasión para educar a la población hispana sobre la importancia de la salud oral en niños y mujeres embarazadas.

Una mala salud bucal causa que niños tengan problemas al comer, hablar y aprender. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades informa que la infección del diente, conocida como caries, es la enfermedad más común en niños en Estados Unidos.

Inclusive, más de 16 millones de niños en la nación no van al dentista. Lamentablemente, según datos, los niños latinos en Maryland son más propensos a no ir al dentista y no tener seguro dental que niños de otras etnicidades. De hecho, los niños de bajos recursos, particularmente los hispanos, poseen un mayor índice de caries.

Como parte de esta campaña de concientización a la comunidad latina, se creó la página de Internet bilingue: DientesSanosNinosSanos.org, la cual provee información sobre cómo provenir caries y cómo localizar dentistas que sean parte de la red de programas gubernamentales.

Los condados de Montgomery y Prince George’s se unieron con fuerza a esta campaña de buena salud bucal. Ambas jurisdicciones pasaron proclamaciones recordando a la comunidad latina que las caries son prevenibles.

Empiece buenos hábitos orales a temprana edad dándoles de tomar a sus hijos solo leche y agua. Evite las sodas.

Cepille los dientes de sus hijos dos veces al día con pasta dental con fluoruro; limpie las encías de los bebés antes de que salga el primer diente; visite al dentista durante el embarazo, y cuando su bebe nazca, no le de besos en la boca ya que las enfermedades bucales son contagiosas.