Cientos de miles de salvadoreños y hondureños residen en el área metropolitana de Washington, la mayoría de ellos amantes del fútbol, una pasión que seguramente se desbordará en un amistoso internacional en Washington, DC, preparatorio para los partidos del hexagonal final de la eliminatoria mundialista, en el caso de Honduras, y la Copa Oro de la Concacaf, en el caso de El Salvador.
El Tiempo Latino entrevistó el martes 16 a tres aficionados, quienes compartieron sus impresiones sobre este partido y el momento actual e histórico de sus países.
El hondureño Wilmer Molina y los salvadoreños Jesús Argüello, y René Asturias comentaron sobre sus selecciones nacionales, anticiparon el ganador y coincidieron en un solo punto: “la entrada gratis para los niños acompañados de un adulto es una oferta que no se puede perder”.
La histórica rivalidad futbolística que han mantenido por varias décadas las selecciones nacionales de El Salvador y Honduras traspasó desde hace tiempo las fronteras de esas dos naciones centroamericanas. Y el partido que jugarán el 27 de mayo en el estadio Robert F. Kennedy de Washington, DC, será una nueva oportunidad para comprobarlo.
Ese sábado a las 7 de la noche, la Selecta salvadoreña y la Bicolor de Honduras formarán en la grama del RFK con decenas de miles de sus seguidores en las tribunas y entonando las gloriosas notas de sus himnos nacionales.
Al menos eso es lo que ha sucedido cada vez que estas selecciones se han enfrentado en las últimas décadas en DC, independientemente del momento futbolístico que atraviesen.
Cientos de miles de salvadoreños y hondureños residen en el área metropolitana de Washington, la mayoría de ellos amantes del fútbol, una pasión que seguramente se desbordará en este amistoso internacional preparatorio para los partidos del hexagonal final de la eliminatoria mundialista, en el caso de Honduras, y la Copa Oro de la Concacaf, en el caso de El Salvador. El Tiempo Latino entrevistó a tres aficionados, quienes compartieron sus impresiones sobre este partido y el momento actual e histórico de sus países.
El hondureño Wilmer Molina y los salvadoreños Jesús Argüello y René Asturias anticiparon sus favoritos y coincidieron en que la entrada gratis para los niños acompañados de un adulto es una oferta que no se puede perder.
Honduras encarará en junio dos partidos vitales ante México y Panamá en busca de dos victorias que reaviven sus esperanzas de ir al Mundial.
“Esa es la idea pero así como andan ahorita la verdad es que no lo creo”, dijo Wilmer Molina, nacido en San Pedro Sula, quien tiene 11 años en Estados Unidos y 20 como aficionado de la selección catracha.
Consultado sobre sus jugadores históricos favoritos mencionó a “Carlos Pavón, David Suazo, Danilo Turcios y Samuel Caballero” cuatro integrantes de la blindada selección de Honduras que participó en la eliminatoria al Mundial de Japón/Corea del Sur 2002 pero que quedó fuera sorpresivamente. Y sobre el presente dijo que “no se trata solo de los jugadores” sino que hay que esperar a ver “qué pueden hacer los técnicos”.
Molina aseguró que irá al partido contra El Salvador “porque siempre voy a ver a la selección”.
Por su parte, René Asturias, de 60 años, lamentó que el fútbol salvadoreño se haya “venido abajo” porque “no ha habido buena producción de jugadores, tampoco apoyo de la federación ni se han creado escuelas”.
“Se han despreocupado mucho de la parte deportiva, pero en cambio se han ocupado mucho de vender partidos”, fustigó Asturias en clara alusión al escándalo de amaño de partidos que afectó a la Selecta en 2013 y que generó la expulsión del fútbol y sanciones a varios jugadores”.
Admitió que la de 1982 “ha sido una de las mejores selecciones” de la historia de El Salvador con jugadores como Jorge “El Mágico” González y Jaime “La Chelona” Rodríguez, quienes participaron con la Selecta en el Mundial de España-1982.
“En esos tiempos ya estaban empezando a jugar más técnicamente y estaba el “El Mágico” González quien era el que ponía el orden en la cancha, a él le gustaba el orden en la cancha y se las ingeniaba para hacerlos jugar a todos un fútbol más avanzado”, afirmó Asturias, quien sonrió al recordar el 10-1 que Hungría le propinó a El Salvador en ese Mundial.
Por su parte Jesús Argüello, de Usulután, expresó: “Esperamos un buen fútbol, que El Salvador saque un buen resultado, aunque reconozco que anda débil. Espero que la afición apoye mucho a la selección porque es la forma de darle fuerza a los muchachos”.
El técnico Lara está dando la oprtunidad a jóvenes que destacan en el fútbol salvadoreño.
“Hay mucho talento y espero que estos muchachos sigan por un buen camino para sacar adelante al fútbol de nuestroa país”, concluyó Argüello.
Los boletos para el partido se pueden comprar en las tiendas Megamart, Zodiac Sports y ticketmaster.com.