
La Oficina para Asuntos Latinos de la Alcaldía del Distrito de Columbia (MOLA) reconoció el miércoles la contribución de diversos dirigentes comunitarios el mes con motivo del Mes de la Herencia Hispana. “Estos reconocimientos, aunque son un honor, no son necesarios para mí. Hago lo que hago porque me gusta hacerlo, y quiero que siga la lucha que tienen los latinos”, dijo a EL TIEMPO LATINO el empresario Jay Haddock Ortiz, de origen puertorriqueño.

Haddock Ortiz, Presidente de Capital Hotel & Suites y miembro de la junta de directores de varias organizaciones comunitarias, recibió un reconocimiento por sus esfuerzos con el Desarrollo Económico. “Como todo latino, hay que trabajar fuerte. Soy de Puerto Rico, soy ciudadano americano. Lo que el latino debe hacer en este país, es educarse y trabajar fuerte, es lo que le cambia la vida a uno”, enfatizó.
El empresario expresó su esperanza de que Puerto Rico supere el desastre causado por los huracanes Irma y María, que se ha sumado a la crisis fiscal que atraviesa la isla por su abultada deuda. “Puerto Rico está pasando por muchos problemas, pero esperamos que las cosas mejores. Eso duele mucho, aunque uno tiene cómo hacerlo, la ayuda muchas veces no llega” debido a los obstáculos para ingresar a las áreas devastadas, explicó.
En la Noche Cultural y de Premiación 2017 organizada por MOLA, que tuvo lugar en el Teatro GALA, en Columbia Heights, fueron premiados en Educación el Director del Centro de Alfabetización en Español (CENAES), Mario Gamboa, y en Vivienda, la directora de DC Doors, Janethe Peña.
En salud pública MOLA premió a la directora de Casa Ruby, Paty Hernández; en Buen Gobierno a la Directora de la Oficina de Derechos Humanos (OHR), Mónica Palacio, y en Salud, al dentista Oswald Cameron, por su labor con los más necesitados.
En Logros de toda la vida, fueron premiadas Diane Groomes, Directora de Seguridad Pública del District Wharf-SW Waterfront, y Lori Kaplan, presidenta del Centro de la Juventud Latinoamericana (LAYC).
La noche se abrió paso con la presentación de la niña Beverly Pérez quien interpretó con su bellísima voz el Himno Nacional de Estados Unidos. La directora de MOLA, Jackie Reyes, mencionó todo el esfuerzo que se viene realizando para hacer de Washington DC una ciudad santuario para los inmigrantes y alentó a los asistentes a mantenerse “fuertes y unidos”.
La ceremonia fue amenizada por el grupo de danza Maru Montero, entre otros talentosos artistas.
Colaboró con esta nota la escritora Yenny Delgado.