ir al contenido

Abuelitos en DC toman vida a través del arte

FERIA DE SALUD EL 15 DE SEPTIEMBRE

Este viernes 15 de septiembre el Vida Senior Centers realizará su cuarta Freria Anual de Salud, en el centro Brightwood, localizado en el 1330 de Missouri Ave. NW.

La feria es de 9am a 1pm.

“Es importante que nuestros abuelitos de la ciudad participen, especialmente ahora que estamos preparándonos en campaña contra la influenza”, dijo el director interino de Vida Senior Centers, Mario Cristaldo.

Entre los servicios que se proveen se encuentran:

• Vacunas contra la influenza.

• Exámenes básicos de salud.

• Educación sobre cuidados de salud.

• Clases de nutrición.

Más información en el 202-503-2681.

Isabel Hewstone, de Chile, muestra con orgullo sus pinturas en acrílico, de flores, paisajes, clásicas y abstractas, con colores fuertes. Por varias semanas Hewstone, de 74 años de edad, ha estado trabajando en sus obras y a partir de esta semana las verá congalda durante un mes en la galería de una tienda en Washington, DC. López, de Santiago de Chile, quien emigró hace 18 años a Estados Unidos, es una de los cerca de 25 abuelitos del Vida Seniors Center en el Distrito de Columbia que expondrán sus trabajos de arte desde esta semana hasta el 13 de octubre en el Blick Arts Materials Store, en la calle I, en el noroeste de la Ciudad.

“Para mí es una experiencia maravillosa el pintar sobre todo porque traje a mi mami, quien a los 97 años se dio cuenta que podia pintar y lo hacía maravillosamente”, manifestó con una sonrisa y cierta nostalgia, , el martes 12 durante una visita de El Tiempo Latino, al centro. La madre de Hewstone falleció hace un mes a los 99 años.

La muestra “New Life, New Horizon” — cuya ceremonia de recepción será el 22 de septiembre— es parte de un programa que dirige el Vida Seniors Centers para motivar a los abuelitos a expresarse a través del arte.

“Desde hace un par de años nosotros proveemos clases de pintura dirigidas por una de las artistas más reconocidas del área, Karla Rodas”, expresó el paraguayo Mario Cristaldo, quien hace dos meses asumió la direcciónejecutiva interina del centro. “Las clases son como terapia para los abuelitos”, añadió.

“Para mí es una gran alegría y placer darles clases de arte y pintura me siento feliz y orgullosa de que estos abuelitos sientan que tengan algo que les da alegría y esperanza y es bastante terapeutico”, expresó Karlísima, Karla Rodas.

Esta es la primera vez que Vida Senior Centers realiza la muestra de arte con el coauspicio de una tienda que exhibirá los trabajos. “Hemos estado trabajando con la tienda de materiales de arte Blick Art Materials Store, quien nos ha dado el espacio para que nuestros abuelitos muestren sus obras”, expresó Cristaldo.

Para Ángel Jiménez, de Puerto Rico, la pintura es un hobbie desde hace muchos años. “Me siento muy orgulloso de poder exponer miso bras”, añadió.

Recepción de la muestra de arte

La exposición de arte abrió esta semana pero la ceremonia de recepción se realizará el viernes 22 de septiembre de 4 a 6:30 pm en el Blick Arts Materials Store, localizado en el 1250 de la Calle I al noroeste de Washington, DC. Los que desean asistir pueden reservar su espacio al mandar un correo electrónico a njasmin@vidaseniorcenter.org

“Esperamos que mucha gente vaya”, manifestó otro abuelito que verá su trabajo colgado en las paredes de la tienda.

Más de cuatro décadas sirviendo a los abuelitos latinos

Vida Senior Centers, antes conocida como Educational Organization for United Latin Americans (EOFULA) tiene casi medio siglo de existencia. Es la organización hispana más antigua de Washington, dicen los directivos. “Nació en 1969 en respuesta a las grandes necesidades que tenía la comunidad latina de ese entonces, originadas por las barreras sociales, económicas y culturales. EOFULA fue una organización ‘umbrella’ para asistir a otras agrupaciones”, indicó Cristaldo. “Pero desde 1974 se dedicó exclusivamente a atender las necesidades de los hispanos mayores”, agregó.

Con un presupuesto entre $1,5 y $1,8 millones anuales, Vida Senior Centers asiste a más de 450 personas al año a través de diferentes servicios.

Por ahora cuenta con dos locales: la sede principal, en Calvert Street al noroeste de DC, en el distrito electoral 1, un sector de la ciudad con un gran porcentaje de residentes hispanos.

La otra sede de Vida es el edificio de 36 apartamentos en Brightwood Street, en el distrito electoral 4. “El 60 por ciento de los residentes del edificio son hispanos”, expresó Cristaldo.

Cubriendo las necesidades

FELICES.  Isabel Hewstone con Mario Cristaldo, director interino de Vida Senior Centers.


           
   

Milagros Meléndez-Vela

FELICES.  Isabel Hewstone con Mario Cristaldo, director interino de Vida Senior Centers.

En Estados Unidos, la población de adultos mayores de 65 años ha crecido de manera notable. Aumentó de 35 millones en 2000 a 49,2 millones en 2016, constituyendo el 12,4 por ciento y el 15,2 por ciento de la población total respectivamente, según cifras del Censo.

“Los hispanos adultos mayores enfrentan grandes retos”, dijo Cristaldo.

De hecho de acuerdo a cifras del Instituto de Política Económica, el 70 por ciento de los ancianos de origen latino son “económicamente vulnerables” y el 30 por ciento de los hispanos de edad avanzada enfrentan insuficiencia alimenticia.

“Muchos de nuestros abuelitos viven solos por lo que nosotros nos convertimos en su hogar, refugio, terapia y un sitio donde pueden recibir un plato de comida balanceado”, dijo Cristaldo. “Sobretodo procuramos que aquí sus vidas tomen un sentido especial”, añadió.

La necesidad en esta población es grande y centros como Vida, único en su género, no se da abasto para cubrirlas por lo que ha iniciado una campaña de solidaridad de recaudación de fondos. “Para continuar con los programas de asistencia que ofrece el centro debido al aumento de la población latina que recibe estos servicios”, dijo Cristaldo.

Las personas que quieran contribuir con una donación lo pueden hacer a través de la página de internet del centro www.vidaseniorcenter.org.

Entre los programas que Vida Senior Centers tiene se encuentra una lista grande:

Salud y Bienestar

  • Tai Chi.
  • Zumba.
  • Aeróbicos sentados.
  • Ejercicios contra la artritis.
  • Educación sobre nutrición.
  • Suministro de medicamento.
  • Referencia médica.

Actividades de Educación

  • Clases de computación.
  • Clases
de inglés.
  • Clases de ciudadanía.
  • Educación financier.
  • Clases de alfabetización.

Servicios Sociales

  • Servicios o referencias en los temas de:
  • Immigración.
  • Declaración de impuestos.
  • Vivienda
  • Servicios legales y de empleo
  • Transporte
  • Comida
  • Participación cívica.

Recreación y socialización

  • Club de tejido.
  • Taller de joyería.
  • Clases de arte.
  • Música.
  • Bingo.
  • Películas.
  • Paseos.
  • Celebraciones culturales.

Parte de estas actividades de recreación es la Exhibición de Arte que “New Life, New Horizon” (Nueva Vida, Nuevos Horizontes),  cuya recepción es el 22 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 13 de octubre, en Blick Arts Materials Store, 1250 I Street NW, Washington, DC. Más información en www.vidaseniorcenter.org