ir al contenido

Firma acusada de aprovecharse de inmigrantes detenidos enfrenta más investigaciones

Las investigaciones sobre una compañía con sede en Virginia acusada de aprovecharse de inmigrantes indocumentados detenidos se han expandido.

Libre by Nexus, una compañía de servicios de fianzas de inmigración, es el tema de las investigaciones realizadas por los abogados generales de Virginia, Nueva York y el estado de Washington, de acuerdo con registros judiciales estatales y federales.

Las investigaciones no reportadas se suman a una investigación federal de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), que se hizo pública por primera vez en octubre pasado.

En un comunicado, la empresa matriz de Libre, Nexus Services, reconoció dos de las investigaciones estatales y no negó la tercera.

“Nexus … continúa cooperando con investigaciones responsables sobre nuestro modelo de negocios y lo positivo del trabajo que hacemos todos los días para apoyar a los inmigrantes”, dijo el CEO Mike Donovan.

Libre by Nexus ayuda a pagar las fianzas a las personas detenidas en los centros de detención de inmigrantes mientras esperan que sus casos se escuchen en los atestados tribunales de inmigración. A cambio de su libertad, los inmigrantes firman contratos con la promesa de pagar $420 por mes al usar los dispositivos GPS de tobillo de la compañía.

Los contratos han sido objeto de demandas y denuncias de fraude por parte de inmigrantes que afirman que no los entendieron.

Libre by Nexus ha negado enérgicamente cualquier irregularidad, diciendo que sus contratos son transparentes y preferibles a que alguien permanezca tras las rejas.

The Washington Post informó hace un año que al menos dos estados estaban investigando la compañía en ese momento, pero no los nombró.

Los detalles de las investigaciones se revelan en una ráfaga de demandas legales recientes por y contra la compañía.

La más reciente de ellas tuvo lugar el miércoles, cuando la Procuraduría General de Virginia presentó una petición en el tribunal de circuito de la ciudad de Richmond para obligar a Nexus a entregar los registros que la procuraduría buscaba en diciembre.

La oficina del fiscal general exigió los registros porque, según la petición, tenía motivos para pensar que Nexus había participado en “conductas engañosas y tergiversaciones en relación con los servicios de fianzas de inmigración”. También buscó registros sobre algunas de las empresas derivadas de la compañía, incluidas sus operaciones inmobiliarias, servicios de fianzas criminales y muy publicitados obsequios como premios.

Una investigación similar en Nueva York salió a la luz el mes pasado cuando Nexus presentó una petición objetando una citación del fiscal general de ese estado.

En Nueva York y Virginia, Nexus se ha opuesto a las demandas de entregar los registros de los clientes, alegando que hacerlo pondría en riesgo a sus clientes inmigrantes y sus familias.

“Nexus ha expresado su preocupación de que esta información pueda ser revelada por el Estado a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos”, señaló la Oficina del Fiscal General de Virginia en su petición.

Ambos estados le aseguraron a Nexus que los registros no serían mal utilizados, de acuerdo con los documentos de la corte. Cuando Nexus exigió acuerdos de confidencialidad antes de producir los documentos, los estados se negaron.

“Una investigación del gobierno no puede ser controlada por el sujeto de la investigación en sí”, escribió la Oficina del Fiscal General de Virginia.

Los documentos presentados en el caso de Nueva York revelaron la investigación en curso en Washington.

Brionna Aho, vocera del fiscal general de Washington, dijo que no podía hacer ningún comentario sobre la investigación más que para confirmar su existencia.

Fundada en 2013, Libre by Nexus afirma haber disfrutado de un crecimiento explosivo a medida que la demanda de fianzas de inmigración se disparó. Para principios de 2017, la compañía tenía más de 6.500 clientes, 200 empleados, casi 30 oficinas e ingresos anuales superiores a los $30 millones, dijo Donovan al Washington Post en ese momento.

Mike Donovan, co-fundador y director ejecutivo de Libre by Nexus, habla sobre su negocio en su sede en Verona, Virginia, el 8 de febrero de 2016. Es fotografiado en la sala simulada de la compañía.


   
   

Norm Shafer/Para The Washington Post

Mike Donovan, co-fundador y director ejecutivo de Libre by Nexus, habla sobre su negocio en su sede en Verona, Virginia, el 8 de febrero de 2016. Es fotografiado en la sala simulada de la compañía.

La agencia de protección al consumidor anunció en diciembre que suspendería su investigación sobre Nexus hasta que un juez federal en el Distrito de Columbia dictamine sobre una demanda presentada por la compañía contra la agencia.

En esa demanda, Nexus argumentó que el organismo federal de control del consumidor carecía de autoridad para investigar a la compañía y que la demanda de documentos del buró era “excesivamente vaga y demasiado amplia”.

Varias de las investigaciones citan los informes de The Post.

Los investigadores no son los únicos que exigen acceso a los registros de Nexus. También lo es uno de los socios comerciales de la compañía.

En una demanda presentada el 12 de abril en una corte federal en el oeste de Virginia, la compañía de seguros RLI afirma que Nexus rompió un acuerdo entre las dos entidades y exige acceso a la información financiera y de clientes de Nexus.

Debido a que Nexus no es una compañía de fianzas, se asocia con fiadores y compañías de seguros como RLI que en realidad emiten las fianzas que permiten a los clientes de Libre by Nexus abandonar la detención de ICE.

RLI dijo que desde que se asoció con Nexus a principios de 2016, RLI emitió más de 2.400 fianzas de inmigración en nombre del Nexus.

En su demanda, RLI afirma que algunos de los clientes de Libre by Nexus infringieron sus fianzas al no presentarse a los registros de inmigración, audiencias o para la deportación. Nexus violó su acuerdo con RLI al no pagar las fianzas incumplidos, obligando a RLI a pagar y poniendo en riesgo su certificación del Tesoro de los EE.UU., dice la demanda.

En un eco de las investigaciones estatales y federales sobre Nexus, la demanda de RLI también afirma que la compañía no proporcionó los registros. Después de meses de negociaciones, RLI y sus abogados tenían previsto visitar la sede de Nexus en Verona, Virginia, a fines de marzo. Sin embargo, el día antes de la visita, Nexus canceló la reunión, de acuerdo con los documentos de la corte.

En documentos judiciales, RLI dijo que Nexus había exigido un acuerdo de confidencialidad antes de entregar los registros “solo para retrasar y frustrar los derechos de RLI”.

En su declaración, Donovan dijo que el desacuerdo de su compañía con RLI, al igual que sus objeciones a las investigaciones de Nueva York y Virginia, surgió de su deseo de proteger a sus clientes.

“Los clientes de Libre by Nexus buscan asilo en Estados Unidos, muchos narcotraficantes que huyen, pandillas delictivas, maridos abusadores y algunos temen ser deportados por el ICE. Para estos inmigrantes, la información personal puede ser una cuestión de vida o muerte”, dijo. “Como siempre, Nexus respalda a la comunidad de inmigrantes frente a todas las amenazas potenciales, por lo que hemos tomado medidas legales proactivas contra las entidades públicas y privadas para defender su confidencialidad a toda costa”.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias