ir al contenido

Maduro aumenta el salario en Venezuela en medio de una grave crisis

La hiperinflación que hoy arropa a Venezuela es de proporciones históricas. El Fondo Monetario Internacional calcula que a final de año esta cerraría en 1.000.000% en el país caribeño, una situación vista unas pocas veces en todo el mundo.

Pero la crisis, a juicio del régimen de Nicolás Maduro, se origina en otros lados. Con Estados Unidos como su mayor enemigo, el mandatario ha asegurado en repetidas ocasiones que esa llamada guerra económica se gesta en Norteamérica; sin embargo, no ha podido sortear las críticas.

Ahora, en medio de las dudas que despierta una reconversión monetaria pautada para el próximo lunes, el presidente anunció un aumento salarial 35 veces por encima del que ganaba un trabajador en dicho territorio.

La cifra pasó este viernes de 5.196.000 bolívares a 180.000.000, anunció Maduro en cadena nacional, una situación que pone en vilo a una gran cantidad de empresas que operaban con lo justo a raíz de los altos costos para mantenerse en el país.

Según el anuncio, este aumento está vinculado al valor del petro, criptomoneda no reconocida para otros países y organismos, y cuyo valor es de 360.000.000 de bolívares.

Así, el sueldo mínimo del venezolano pasará a ser de 0,5 petros, cuyo valor a partir del lunes, expresado en el bolívar soberano, nuevo cono monetario, será de 1.800, mientras la que una vez fuera una de las naciones más ricas del planeta hoy lucha por la supervivencia de sus habitantes.

Últimas Noticias