Ante la afirmación de la Cancillería de Taiwán, de que el gobierno de El Salvador le pidió dinero para financiar la campaña electoral presidencial en 2019; y que a raíz de su negativa el gobierno salvadoreño rompió relaciones diplomáticas y políticas con ellos, diputados de Arena, PCN y PDC pidieron a la Fiscalía General investigar la acusación.
Su iniciativa se suma a la hecha también este jueves por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). En un comunicado oficial, la gremial dice que la Fiscalía deberá investigar si el gobierno buscó a China Popular porque ya no tendrán como financista a Venezuela.
El canciller de Taiwán, Joseph Wu, expresó que “el gobierno de El Salvador había exigido al gobierno de Taiwán que financiara el proyecto de desarrollo del Puerto de La Unión y las elecciones presidenciales programadas para febrero de 2019”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán aseveró, mediante un comunicado, que rechazaron la solicitud del gobierno porque “viola gravemente los principios democráticos”, se oponen a “la diplomacia monetaria” y que no entrarían en una competencia económica con China Popular.
Para los diputados, con estos hechos relevantes conocidos mediante el gobierno de Taiwán y la poca “transparencia” en la que se dio el rompimiento de las relaciones diplomáticas y políticas, hace pensar que se esconde algo “oscuro”, que podría terminar en un compromiso político tipo “chantaje o extorsión” por parte del gobierno y del FMLN.
“Eso es puro trabajo de la Fiscalía, tendrían que abrir una línea de investigación”, manifestó el diputado Rodolfo Parker, del PDC.
Agregó que la Ley de Partidos Políticos regula el financiamiento de los institutos políticos y que en ese contexto cualquier ciudadano que vea situaciones anómalas durante la campaña electoral tiene el derecho de denunciarlo.
En el mismo sentido se manifestó el diputado del PCN, Reynaldo Cardoza. “Debería de investigarse todo ese tipo de cosas que vienen a tratar, independientemente de qué gobierno sea”, afirmó.
Siga leyendo en elsalvador.com.