ir al contenido

Latina postula a puesto de gobierno en Fairfax

La única miembro latina de la Junta Escolar del condado de Fairfax, en Virginia, Dalia Palchick, renunció a su puesto el martes 11 de diciembre para lanzarse oficialmente como candidata a la Junta de Supervisores de ese condado.

De ser elegida en 2019, Palchick sería la primera hispana en lograr esa posición dentro del ente legislativo. El próximo año se confirmará la fecha de las elecciones pero se espera que sean entre mayo y junio.

“Estoy anunciando oficialmente mi candidatura por el distrito Providence, el mismo que he tenido el honor de  representar como miembro de la Junta Escolar desde hace tres años”, dijo Palchick en exclusiva a El Tiempo Latino.

“Muchas personas me han dicho que el condado de Fairfax necesita una nueva generación de liderazgo progresivo. Es por esa razón que me estoy lanzando como supervisora”, añadió la candidata, de 35 años de edad.

Palchick aspira a reemplazar a la supervisora Linda Smyth, quien después de 16 años de servicio no buscará la reelección.

“Quiero agradecer a Linda Smyth por su gran labor, sirviendo a la comunidad. Ha sido un honor trabajar junto a ella en estos tres años”, expresó Palchick.

La argentina, de raíces judías, centrará su campaña en educación, transporte, medio ambiente y oportunidades que incluyan a todas las comunidades.

“Necesitamos soluciones para modernizar nuestras escuelas; traer a la mesa proyectos de desarrollo orientados a mejorar el tránsito, estar comprometidos al 100 por ciento con los estándares de energía renovable y asegurarnos que cada sector de nuestra comunidad se beneficie del crecimiento y desarrollo”, manifestó.

Trayectoria ilustre

En noviembre de 2015,  Palchick, una maestra de primaria, sorprendió al obtener la victoria en las elecciones por la Junta Escolar de Fairfax y convertirse en la única hispana electa a un puesto local en el condado.

Desde entonces Palchick ha sido la voz hispana y de las comunidades minoritarias en asuntos importantes que han llevado a cambios en diferentes ámbitos, como en el área de disciplina de los estudiantes.

“Se cambió la normativa de Tolerancia Cero. Ahora hay menos expulsiones aunque todavía hace falta más sensibilidad cultural”, dijo.

En el verano la Junta de Supervisores también aprobó una medida para que los Policías en las Escuelas no intervengan en asuntos relacionados a inmigración. “Esto fue muy importante porque se garantizó que los oficiales en las escuelas no iban a reportar a ICE los casos de estudiantes sino que se enfocarían sólo en asuntos de disciplina”, dijo Palchick.

La maestra de idiomas —quien tuvo que dejar la enseñanza para dedicarse cien por ciento a representar a las familias en la Junta Escolar— aspira a realizar una labor más influyente desde el ente que legisla las leyes.

“Estos años en la Junta Escolar me han dado experiencia. Necesitamos más hispanos y en posiciones de liderazgo para ejercer los cambios. Por eso me animo a postularme”, expresó.

En las escuelas de Fairfax hay alrededor de 190 mil estudiantes y más del 25 por ciento de ellos son hispanos.

Llegó con la lotería de visas

Palchick emigró con sus padres a Virginia en 1989 cuando tenía 6 años, junto con sus tres hermanos. “Nací en Buenos Aires y era muy niña cuando vine. Nuestra familia era típica inmigrante”, dijo.

En Argentina, su padre era arquitecto, pero en Estados Unidos no pudo ejercer. “Mi mamá no hablaba inglés, no manejaba y tuvimos que pasar muchas situaciones”, dijo.

La familia pudo legalizar su estatus al ganar la Lotería de Visas, un programa del gobierno estadounidense dirigido a individuos de países determinados que ofrece la oportunidad de “ganar” una visa a profesionales o personas con un oficio.

“Mi padre se inscribió y así pudimos obtener nuestra ‘green card’ al poco tiempo”, expresó.

Desde niña Palchick fue una estudiante dedicada, logrando  graduarse de la escuela pública élite de Ciencia y Tecnología Thomas Jefferson. Más tarde recibió una licenciatura en antropología y en francés en la Universidad de Tufts, en Massachusetts.

Trabajando en el sistema escolar como maestra sintió un llamado para lanzarse como candidata a la Junta Escolar. “Vi la necesidad de las familias inmigrantes y quería hacer algo para lograr cambios y que pudieran acceder a los beneficios disponibles”, dijo.

“Yo soy la única latina y la más joven también. Pero necesitamos más para hacer la diferencia”, dijo.

El condado de Fairfax es el más grande y diverso en el estado de Virginia. Cuenta con una población de 1,1 millón de habitantes, de los cuales el 16 por ciento son latinos.

“Desde ya estoy empezando mi campaña para lograr ganar en las primarias. Espero conseguir el apoyo de las personas que buscan el bienestar para todos”, expresó Palchick.

Las elecciones para la Junta de Supervisores en Fairfax serán una de las más seguidas a nivel local. Varios supervisores anunciaron que no buscarán la reelección. Además de la demócra Smyth, se retirará el republicano John Cook del distrito Braddock y la Presidenta de la Junta de Supervisores Sharon Bulova (D).