ir al contenido

Bolivia espera concretar venta de gas natural a Brasil, Argentina y Paraguay

El crecimiento de los derivados del petróleo parece que llegó a América Latina. Según el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, 2018 cerró con una renta petrolera por encima de los dos mil millones de dólares.

“El escenario actual es totalmente favorable para Bolivia, tomando en cuenta la apertura de mercados, pues ya no es una relación de negocios de Estado a Estado, sino de Estado a Estados y empresas privadas”, sostuvo Sánchez.

El monto es superior a la de la gestión pasada de más de mil 800 millones de dólares, con las reservas probadas de gas natural más altas de la historia, según reseña la agencia de noticias EFE.

Según el ministro, Bolivia cuenta con 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas probadas de gas natural y la producción de gas se mantuvo este año.

Bolivia espera concretar la estrategia de vender gas natural no solo a Brasil, Argentina y Paraguay con los que ya se tienen suscrito un memorándum de entendimiento, sino también estudiar la factibilidad de un gasoducto binacional y poder vender gas natural licuado.

Últimas Noticias